La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado en Jaén la evolución del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación, presupuestado en 222 millones de euros, que ...
El sector sanitario reúne la mayoría de los procesos con el objetivo de ayudar a los diagnósticos, optimizar la gestión de un hospital o predecir complicaciones. El Ejecutivo ...
La Comisión Europea ha publicado el segundo Informe sobre el Estado de la Década Digital, (que sustituyó al Índice de Economía y Sociedad Digitales o DESI), ofreciendo una vis...
Además de contribuir a mejorar la atención al ciudadano con el uso de la IA, el convenio contempla la apuesta de NTT DATA por la contratación y capacitación de profesionales e...
En la reunión participaron representantes de 12 gobiernos autonómicos, que avanzaron en un documento de consenso de principios generales para afrontar los retos del uso de est...
El Consejo de Gobierno autoriza 15,9 millones de euros en la sanidad pública para incorporar innovaciones de última generación, incluida la inteligencia artificial para aument...
“El Gobierno autonómico suma un nuevo vínculo con una de las grandes empresas del sector con el objetivo de potenciar una Administración púbica más eficaz y estimular la gener...
Los procesos de digitalización de la Administración Pública avanzan a buen ritmo, pero todavía quedan retos por asumir para alcanzar el nivel exigido por los ciudadanos para a...
El proyecto, consistente en el desarrollo de una plataforma de inteligencia artificial, y que contempla una inversión de 7,6 millones de euros, permitirá a la Comunidad de Mad...
El Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Galicia reconoce con este galardón la importancia de la Comisión de expertos para el desarrollo y uso ético de la IA, y ...
Noticias - Presentada la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial - 24 JUN 2024
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, y la presidenta de la Agencia Española de Supervisión de la IA, Mayte Ledo, han presenta...
En su primera reunión, celebrada los días 20 y 21 de junio en Madrid, el Consejo abordó los retos en el desarrollo de la IA en nuestro país, entre ellos, el papel que debe jug...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


