SAS se incorpora a la Oficina Técnica de Impulso a la Inteligencia Artificial de la CAM
- TECNOLOGÍAS
“El Gobierno autonómico suma un nuevo vínculo con una de las grandes empresas del sector con el objetivo de potenciar una Administración púbica más eficaz y estimular la generación y la atracción de talento a la región”, ha recalcado el consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde.
Recomendados.... Las 4 palancas de la digitalización en la AAPP: personas, procesos, tecnologías y datos Entrevista Gencat
La protección del dato público como elemento de confianza en las entidades regionales. Observatorio AAPP
Modernización del servicio al ciudadano: la experiencia de la Comunidad de Madrid Webinar
|
La Comunidad de Madrid ha firmado un acuerdo de colaboración con SAS para incorporar a esta compañía a la Oficina Técnica de Impulso a la Inteligencia Artificial, responsable de promover el uso de soluciones disruptivas para mejorar los servicios públicos. El compromiso contempla el intercambio de conocimiento y experiencias para encontrar nuevas vías de transformación digital. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, y el director general de SAS Iberia, Guilherme Reis, han rubricado esta alianza estratégica.
López-Valverde ha explicado que “el Gobierno autonómico suma un nuevo vínculo con una de las grandes empresas del sector con el objetivo de potenciar una Administración púbica más eficaz y estimular la generación y la atracción de talento a la región”. De esta manera, SAS se une a Microsoft y próximamente “lo harán otras corporaciones innovadoras para impulsar el uso de la IA en todos los ámbitos y aprovechar los beneficios que ofrece su enorme poder transformador”, ha concluido el consejero madrileño.
Por su parte, Guilherme Reis, declara que, "con este acuerdo, en SAS reafirmamos nuestro compromiso con Madrid a través de la innovación y la digitalización, elementos clave para la evolución económica de la región. Trabajamos continuamente en la mejora de infraestructuras y la captación de talento, creando un entorno colaborativo que fomenta el crecimiento empresarial y la eficiencia operativa. Nuestro enfoque en la sostenibilidad y el bienestar laboral refuerza nuestro propósito de ofrecer servicios de alta calidad y generar empleo, contribuyendo significativamente a la mejora de la economía local”.