El proyecto, ya implementado en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, combina Inteligencia Artificial y la tecnología geoespacial más avanzada para hacer un inventario de la masa ar...
Seidor Opentrends ha desarrollado una plataforma en la nube con tecnologías que permiten integrar todas las fuentes de datos, incluyendo las propias cámaras de captura de matr...
Con el “cambio de cultura interna” por bandera, el Puerto de Huelva comenzó en el año 2020 una transformación con miras a convertirse en uno de los ecosistemas portuarios más ...
Integrado por 20 empresas, este grupo de trabajo implantará soluciones innovadoras al transporte, el tráfico o la gestión de parques y jardines. A partir del año que viene, se...
Con la colaboración de Schréder, proveedor de soluciones de alumbrado inteligente, la capital del Turia ha renovado más de 100.000 luminarias, gestionadas de forma centralizad...
La Junta de Andalucía y Vodafone han firmado un acuerdo de colaboración mutua para impulsar la transformación digital a través de soluciones y casos de uso innovadores.
Carlos Izquierdo Torres, Consejero de Administración Local y Digitalización en Comunidad de Madrid, explicó ayer, en una convocatoria para los medios, el “ambicioso proyecto d...
La capacidad ha pasado de 20 Gbps a 200 Gbps, abriendo el futuro a nuevas posibilidades en servicios de videoconferencia en alta definición, e-learning, cloud, biblioteca digi...
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la región ha instalado ya más de 1.500 sensores, que podrían llegar a ser 2.000 durante el primer trimestre de 2023. Tec...
La presentación se ha desarrollado en el propio metaverso, y se ha podido seguir a través de gafas de realidad virtual y dispositivos convencionales, como ordenadores, móviles...
En el futuro la seguridad ciudadana se apoyará mucho en los dispositivos conectados, que tienen aplicaciones en campos como la vigilancia, la identificación de personas o el c...
-
Prev.
- 1
-
Sig.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
Los riesgos en la aplicación de criterios de adjudicación de carácter social Por Kalaman Consulting.
La Ley 9/2017, de 8 de noviembre de contratos del sector público (en adelante, LCSP) incluye la aplicación de criterios sociales en la fase de adjudicación. Sin embargo, en la práctica no es sencillo como se ha evidenciado con las diferentes interpretaciones de los distintos Tribunales Administrativos a la hora de resolver recursos ...
La redacción de un precepto normativo efectuada de forma genérica, poco precisa o en términos, cuanto menos, ambiguos, nos lleva, sin remisión, a barajar multitud de interpretaciones a la hora de acomodar la norma en un determinado supuesto práctico.
En este artículo pondré en valor el Recurso Especial de Contratación, un gran instrumento para los licitadores a la hora de defender sus intereses. Aporta una serie de beneficios que, desde su perspectiva, lo hacen más atractivo que la jurisdicción contencioso-administrativa.
REPORTAJES
En el 36º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC, celebrado en Santander, se reunieron importantes nombres de la realidad digital española. Proyectos de presente y futuro, a corto y largo plazo, fueron desgranados durante tres días en un evento que inició un nuevo curso marcado por el desarrollo de tecno...
La presentación del piloto del primer sandbox regulatorio sobre IA y la constitución del nodo gallego de Inteligencia Artificial ponen de relieve el interés del país por ser una potencia europea en una tendencia decisiva para el futuro de las sociedades.
El Gobierno digital debe ser abierto; un ente al servicio de una ciudadanía empoderada desde los datos, capaz de obtener la información necesaria para controlar al poder y participar activamente en los procesos de toma de decisiones que les afecta. Los datos y su libre acceso revelan así, desde una legislación justa, su enorme poten...