A través de sensores conectados a la red 0G de UnaBiz se monitorizarán distintas variables para mejorar la eficiencia energética, sostenibilidad, atención y vigilancia de las ...
Adjudica el desarrollo de la infraestructura para la red que da soporte al 5G de operadores de telefonía móvil en alta velocidad para servicios de voz y datos de calidad. Este...
La app “SmartParking APMarín” monitoriza la zona elegida con ayuda de cámaras con Inteligencia Artificial que mapean las diferentes superficies de aparcamiento del Puerto para...
El proyecto de smart lighting ‘LayN’ optimiza los recursos energéticos y mejora el servicio a los ciudadanos mediante el análisis de patrones de movilidad usando tecnologías d...
El proyecto Next Generation IoT cuenta con 8 millones de euros, reúne a 19 socios de la industria y el mundo de la investigación científica y académica, y se prolongará hasta ...
Gracias al proyecto Territorio Rural Inteligente, municipios como Castillejo de Robledo pueden disponer, en tiempo real, de la información que ofrecen los sensores implantados...
Proveerán 9.000 concentradores para la conectividad de más de 100.000 contadores inteligentes. El PERTE de digitalización del agua está dinamizando mucho los proyectos y multi...
El proyecto, ya implementado en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, combina Inteligencia Artificial y la tecnología geoespacial más avanzada para hacer un inventario de la masa ar...
Seidor Opentrends ha desarrollado una plataforma en la nube con tecnologías que permiten integrar todas las fuentes de datos, incluyendo las propias cámaras de captura de matr...
Con el “cambio de cultura interna” por bandera, el Puerto de Huelva comenzó en el año 2020 una transformación con miras a convertirse en uno de los ecosistemas portuarios más ...
Integrado por 20 empresas, este grupo de trabajo implantará soluciones innovadoras al transporte, el tráfico o la gestión de parques y jardines. A partir del año que viene, se...
Con la colaboración de Schréder, proveedor de soluciones de alumbrado inteligente, la capital del Turia ha renovado más de 100.000 luminarias, gestionadas de forma centralizad...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El objeto de este artículo consiste en el análisis de una práctica cada vez más habitual en las licitaciones públicas, esto es, ofertar proposiciones que contienen precios irrisorios o simbólicos para determinadas prestaciones con el propósito de tergiversar la puntuación del criterio de adjudicación y desnaturalizar la concepción i...
Resultan controvertidas aquellas licitaciones en las que existe la obligación legal de subrogar a los trabajadores que venían prestando el servicio por parte de la empresa que resulte adjudicataria, y las consecuencias o posibles vicios por la existencia de errores en la información que se llega a facilitar por parte del órgano de c...
Son numerosas las consultas planteadas por los órganos de contratación con relación a la duración de los contratos de suscripción a revistas y acceso a bases de datos y otras publicaciones a las que se refiere la Disposición Adicional Novena de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (en adelante, LCSP). Al...
REPORTAJES
El 36º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC se cerró con diversas intervenciones de interés centradas en el presente y futuro de los PERTEs, las PYMES y la Justicia digital.
La segunda jornada del 36º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC estuvo consagrada a los esfuerzos realizados por el Ejecutivo en materia de conectividad y las bondades de ahí derivadas, palpables en sectores tan dispares como la Salud o la ciberseguridad.
En el 36º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC, celebrado en Santander, se reunieron importantes nombres de la realidad digital española. Proyectos de presente y futuro, a corto y largo plazo, fueron desgranados durante tres días en un evento que inició un nuevo curso marcado por el desarrollo de tecno...