El reciente Real Decreto-ley 9/2024, publicado el 24 de diciembre, marca un giro importante en la regulación de la vivienda pública en España. En un contexto de crisis habitac...
En el articulado de este reglamento se establecen medidas destinadas a reforzar la solidaridad y las capacidades en la Unión a fin de detectar ciberamenazas e incidentes, prep...
Artículos - Acerca de la acreditación del cumplimiento de las obligaciones tributarias - 13 ENE 2025
El artículo de esta semana se centra sobre la forma de acreditación del cumplimiento de las obligaciones tributarias a través del análisis del reciente Informe 46/2024 de la J...
En relación con el Dies a quo, la Disposición adicional decimoquinta de la LCSP establece que el cómputo de las notificaciones mediante comparecencia electrónica se inicia des...
El artículo 1 LCSP viene a reafirmar la relación necesaria que existe entre el principio de libre competencia y el de selección de la oferta económicamente más ventajosa. De h...
Esta Directiva amplía y mejora el uso de herramientas y procesos digitales en el ámbito del Derecho de sociedades.
En nuestro ordenamiento jurídico, las prohibiciones de contratar con el Sector Público se regulan en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP) y...
Si nos damos una vuelta por las distintas plataformas de contratación y fijamos la atención en la justificación o desglose que integran los expedientes de contratación, encont...
El artículo 310.1 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, establece que “en los contratos que tengan por objeto la prestación de actividades doce...
La declaración señala que el derecho internacional sigue siendo adecuado para este ámbito digital y reitera que los Estados deben respetar determinadas normas y obligaciones a...
La justificación de los expedientes de contratación es esencial y debe ser muy tenida en cuenta por los órganos porque su omisión o insuficiencia pueden acarrear la nulidad de...
En el artículo de esta semana de Kalaman Consulting se analiza si es posible que un fabricante contrate a su Servicio Técnico Oficial (STO) en una licitación donde la subcontr...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


