La descripción técnica del PPT supone un mínimo que puede ser mejorado o desarrollado, en el caso de que así se haya previsto en los pliegos (mediante la correspondiente aplic...
El Parlamento aprobó el miércoles la Ley de Inteligencia Artificial, que garantiza la seguridad y el respeto de los derechos fundamentales al tiempo que impulsa la innovación.
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político alcanzado anoche entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre la Ley de Cibersolidaridad, propuesta por la Comisión en...
La finalidad de este nuevo Reglamento es crear una red de administraciones públicas digitales interconectadas y acelerar la transformación digital del sector público europeo.
El jueves 22 de febrero de 2024 entró en vigor la Ley Delegada de Auditorías Independientes de la Ley de Servicios Digitales.
Homogeneizarán las características de los sistemas de canalización de redes para nuevas urbanizaciones y criterios para el despliegue tecnológico inalámbrico de aplicaciones u...
La Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) tiene como objetivo hacer que el entorno en línea sea más seguro, justo y transparente.
El Parlamento Europeo ha aprobado por amplia mayoría la propuesta de Ley de Europa Interoperable en su primera lectura.
La Comisión ha publicado hoy el documento orientativo sobre el proceso de solicitud de instalaciones “primeras en su tipo” para solicitar el estatus de instalación de producci...
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha designado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia como Coordinador de Servicios Digital...
El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, destaca que la comunidad andaluza será la primera en tener una red de asistencia para realizar trámites digitales.
Ayer entró en vigor la Ley Europea de Datos, donde se definen los derechos de acceso y uso de los datos generados en la UE en todos los sectores económicos y facilitarán el in...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


