Es uno de los proyectos presentados en las jornadas València Level Up, una iniciativa de València Game City en colaboración con València Innovation Capital. Expertos analizan ...
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado la apuesta de su departamento por iniciativas que garanticen la inclusión social ...
Guipúzcoa lidera el proyecto europeo KORALE para crear una comunidad de conocimiento en el abordaje y prevención de la soledad no deseada Los seis socios que forman KORALE se ...
Los usuarios deben considerar distintos aspectos más allá del precio, como las tarifas, la permanencia, las indemnizaciones en caso de interrupción del servicio o las posibles...
La Consejería de Sostenibilidad destaca el aumento en el uso de sus portales durante el último año.
En tan solo un año la aplicación ha alcanzado hitos significativos, consolidándose como una herramienta indispensable para sus usuarios.
El usuario, a través de la ventana de Medicación, podrá descargar los PDF simplemente haciendo un clic en el enlace correspondiente. Los madrileños ya cuentan en esta app con ...
Coopera con Wolters Kluwer para mejorar la empleabilidad de los estudiantes a través del uso de soluciones tecnológicas basadas en la nube.
El documento es necesario para acogerse a la bonificación por arrendamiento de la residencia habitual en la declaración del IRPF. Todos los arrendadores deben consignar en la ...
Las Jornadas +Ciberseguridad celebradas en Barcelona impulsan la concienciación en seguridad digital de las empresas catalanas.
En 2024 hubo 97.348 incidentes de cibersegurid...
Las nuevas startups recibidas en el Madrid Food Innovation Hub (MFIH) tienen un fuerte componente tecnológico y están enfocadas en resolver los grandes desafíos de sostenibili...
Entre las nuevas funcionalidades se encuentra también la opción de configurar preferencias y en la APP se incorpora la posibilidad de presentar recursos administrativos.
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.