El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, inauguró en Grazalema, Cádiz, un nuevo Punto Vuela Guadalinfo. La Junta de Andalucía prevé implantar 14 de estos puntos en la pro...
El nuevo servicio incorporará detectores de movilidad o caídas y sensores magnéticos de puertas o dispensadores de
medicación. Permitirá recibir la asistencia necesaria para ...
Desde el Ministerio se ha explicado que el servicio, puesto en marcha el 27 de febrero, cumple todas las garantías sin necesidad de desplazarse hasta el órgano judicial.
Esta ayuda del Gobierno de Navarra, financiada con fondos europeos NextGenerationEU, supondrá un descuento de 240 euros anuales en la factura del operador con el que se contra...
Desde el pasado 16 de febrero de 2023, la Dirección Electrónica Habilitada única incorpora las notificaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y sigue avanzando para con...
El nuevo informe de la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) explora los desafíos a los que se enfrentan los operadores de servicios esenciales en la UE c...
Este informe analiza las perspectivas y los retos actuales de los Operadores de Servicios Esenciales (OES) en relación con la adquisición de servicios de ciberseguro. Se prese...
Noticias - Toledo se sitúa por encima de la media nacional en términos de conectividad - 27 FEB 2023
El Gobierno ha invertido en la provincia más de 13 millones de euros desde 2018 a 2022, movilizando una inversión público-privada de 21 millones para llevar la conectividad a ...
La APP "Mi Carpeta Ciudadana" ha resultado galardonada en la categoría "Mejor proyecto público" en estos premios promovidos por el Consejo General de Colegios Profesionales de...
La aplicación, presentada por el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier FernándezLasquetty, fija la cuantía a abonar por este tributo y lo compara con la cantidad a ...
Las actuaciones están distribuidas en tres líneas previstas para ayudar a la transformación y modernización del pequeño comercio dentro del Plan de competitividad y modernizac...
Este servicio, financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, alcanza la cifra de 184.199 consultas desde su puesta en marcha hace 3 años. Los fraudes online relacio...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.

Prev.


