Galicia ocupa la séptima posición en la concertación de citas sanitarias a través de internet y supera en dos puntos a la media nacional en el uso de la banca online. También ...
La concejala de Tecnología y Administración Electrónica, Cristina de la Hera, incidió en la importancia de esta actividad porque “para empezar a concienciar sobre los riesgos ...
El plan Digitalent de Amtega comienza el primer trimestre del año con más de una docena de actividades que impulsarán iniciativas para facilitar la adaptación a perfiles espec...
El objetivo de la primera fase son sesiones informativas en los ayuntamientos de entre 500 y 8.000 habitantes, en los que residen casi 7,5 millones de personas, de las que el ...
El viceconsejero de Administración Local y Digitalización, José Antonio Sánchez, realizó un recorrido por las nuevas instalaciones y recordó la importancia de que los ayuntami...
El plan contará con una inversión de 16 millones de euros. Los tornos de entrada disponen de una interfaz más intuitiva y una pantalla que informa al usuario sobre la validaci...
“El aumento exponencial de usuarios se debe, en parte, al esfuerzo que hemos realizado en ayudar a la gente a conocer la sede electrónica, haciéndola más amable, rápida y acce...
La implantación de esta tecnología, que ha supuesto una inversión de 217.000 euros, permitirá mejorar la información en tiempo real entre los autobuses y el centro de control.
El Consejo de Ministros también ha acordado la modificación del Reglamento sobre el uso del dominio público radioeléctrico, que permite que una parte de la banda de 26 GHz se ...
Gracias a form@carm, los ciudadanos de la Región de Murcia tienen a su alcance más de 2.500 horas con las que formarse en diversas temáticas como ofimática e Internet, idiomas...
Con esta aplicación se puede establecer un contacto directo con los centros de coordinación de emergencias del País Vasco. El nuevo proceso de envío de imágenes permitirá a lo...
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha destacado que estas subvenciones "permitirán la realización de proyectos orientados a la digit...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.

Prev.


