Se trata de una herramienta para la gestión de inscripciones y comunicaciones que refuerza el compromiso con el software libre y la soberanía tecnológica. La publicación está ...
El objetivo es continuar generando valor añadido para los usuarios y clientes del puerto, con un conjunto de actuaciones en el ámbito de la digitalización de servicios que per...
La incorporación de Savia a la multinacional crea una empresa de referencia para el sector público local, con más de 450 profesionales ofreciendo soluciones de gestión a más d...
La iniciativa va a lograr mejoras de eficiencia y ahorro energético para la ciudad, además de optimizar las tareas de mantenimiento y prestar un mejor servicio a los ciudadano...
Con el fin de mejorar y ampliar sus capacidades actuales, SatCen busca actualizar GEO-DAMP, una plataforma geoespacial que permite a los usuarios descubrir, acceder, procesar ...
Las actividades de la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE requieren un entorno digital eficaz y seguro con operaciones digitales racionalizadas, una sólida seguridad inf...
La implantación ha sido encargada a una UTE liderada por NTT DATA y en la que participa Plexus, que renovará los elementos tecnológicos del servicio, lo que incluye la adopció...
La compañía tecnológica GTT, especializada en sistemas de información para administraciones tributarias, ha adquirido la línea de negocio de Administración Pública del Grupo M...
-
Prev.
- 1
-
Sig.
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.



