Cuatro de cada diez organizaciones del sector público trabajan ya un entorno de cloud híbrida, según IDC Research España. Este dato constata, según la consultora, el avance de...
Noticias - El 40% del sector público español ya se mueve en un entorno de nube híbrida - 24 MAR 2021
El mercado de inteligencia artificial en el sector público alcanza ya los 385 millones de euros, y crecerá un 28,5% anual hasta 2024. Entre las prioridades estratégicas de tra...
El año pasado los gobiernos han enfrentado grandes desafíos a causa de la crisis sanitaria, y la tecnología se ha convertido en un apoyo fundamental para hacer frente a las di...
Galicia acaba de presentar su nueva estrategia digital, que incluye la mayor inversión de su historia en este ámbito. El plan, que regirá las actuaciones que se lleven a cabo ...
La Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid (Madrid Digital) ha firmado un contrato a tres años con Fujitsu para avanzar en su digitalización. El objet...
El Gobierno acaba de presentar los ejes de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), que estará dotado de una inversión pública de 600 millones entre 2021 y 20...
El uso de la identidad digital se está volviendo cada vez más importante en muchos países, en parte por las restricciones al contacto interpersonal, pero también gracias al cr...
Noticias - Torres Carbonell reconoce la criticidad de la seguridad durante la pandemia - 23 SEP 2020
Juan Jesús Torres Carbonell, Secretario General de Administración Digital, ha destacado este miércoles en IDC CIO Digital Forum Spain el "esfuerzo tecnológico y humano" que su...
La crisis ha supuesto una gran inversión en soluciones y dispositivos que permiten el teletrabajo para la Administración Pública, pero el grupo de expertos de @aslan en este t...
La crisis del COVID-19 ha supuesto un cambio radical en las necesidades IT de muchas organizaciones del sector público, desde los Ayuntamientos a la Sanidad, pasando por el mu...
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha avanzado las líneas del Plan Justicia 2030, que tiene en la transformación digital uno de sus principales ejes. Campo cree que s...
El Gobierno de Castilla-La Mancha acaba de firmar un contrato con Atos para modernizar los servicios públicos en la región. Su objetivo es transformar digitalmente los diferen...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.