Los Presupuestos para 2024 conceden a la Consejería de Digitalización 512,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 45,2%. La Agencia de Ciberseguridad se pondrá en marcha durante el primer trimestre del año y cuenta con 1,5 millones de euros para su creación.
Bajo el lema 'Catalonia es ready for the next quantum leap', el stand de la Generalitat pondrá en valor el papel pionero de Cataluña en el impulso y desarrollo de las tecnologías digitales basadas en las leyes de la física cuántica.
Según un estudio publicado por la Comisión Europea, se han identificado siete nuevos ámbitos de datos que potencialmente podrían agregarse a la lista existente de conjuntos de datos de alto valor (HVD).
Durante los primeros nueve meses del año 2023, se ha observado una ligera disminución en el número de concursos relacionados con el Sector TIC - Telecom en comparación con el mismo período del año anterior.
El consistorio alicantino amplía la conectividad que ofrece a espacios públicos y zonas rurales para promover la inclusión digital, con la integración de una gestión de políticas que utiliza capacidades de automatización e inteligencia artificial predictiva.
La secretaria de Estado ha apuntado este “éxito colectivo” a la colaboración público-privada entre administraciones y operadoras en el acto organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros y la Asociación de Ingenieros de la Región de Murcia.
El área de Transición Ecológica de Lugo coopera desde hace meses con la Amtega en la localización de las parcelas idóneas para la construcción de este equipamiento. El edil Miguel Fernández continúa con las conversaciones con la propiedad de los predios escogidos por la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia para media...
La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales ha resaltado la importancia de impulsar juntas este gran cambio de país, sin que nadie se quede atrás en un ámbito tan poderoso como la tecnología.
Con motivo de la Presidencia española del Consejo Europeo, España ha tenido el honor de acoger la última edición del The Chief Information Offices’ Network Meeting, donde se ha reunido a los principales responsables TIC del Sector Público en Europa.
El 18 de octubre Madrid acogió la conferencia anual europea SEMIC 2023, donde expertos de todo el mundo pudieron abordar temáticas como el desarrollo de una IA ética y el uso de modelos semánticos para lograr una administración pública eficiente.
La diputada foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, acompañada por el director de Turismo, Iñigo García, aprovechó la visita a Sevilla para conocer de primera mano el trabajo realizado en el Hub de Turismo Sevilla City Office, en su Sistema de Inteligencia Turística (SIT) y en el Departamento de T...
En esta reunión informal ministerial bajo la Presidencia española del Consejo de la UE se hará especial énfasis en el futuro reglamento sobre inteligencia artificial.
El consejero Juan Cruz Cigudosa insta a la colaboración regional para hacer frente a las ciberamenazas, durante el 17ª Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, celebrado en León.
José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación, aseguró en comisión parlamentaria que Sandetel iniciará próximamente todo el procedimiento para que dé comienzo la treintena de iniciativas aprobadas.
El Departamento de Seguridad Nacional hace balance del primer informe, publicado el septiembre pasado, sobre el estado de la década digital 2030; el programa político europeo de cooperación para lograr los objetivos y metas comunes en el campo de la digitalización.
El programa político de la Década Digital establece ambiciones digitales para la próxima década en forma de
objetivos claros y concretos que resume este informe en 4 puntos.
La ECCC lanza una serie de eventos destinados a crear una plataforma donde las partes interesadas (instituciones de la UE, agencias, centros de coordinación nacional y entidades privadas) compartan conocimientos, ideas y mejores prácticas para abordar temas críticos de ciberseguridad para Europa.
279 organismos del sector público y 721 empresas privadas ya cuentan con sus sistemas de información conformes a lo dispuesto en el Esquema Nacional de Seguridad.
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.