Muestra los resultados de 2021 y 2022 sobre la forma en que las personas y las empresas utilizan las tecnologías digitales, entre ellas el gobierno electrónico.
Coordinará a las administraciones públicas y servirá de apoyo a las que carecen de capacidad suficiente para aplicar medidas ante ciberataques. Prestará atención al refuerzo de la protección de infraestructuras relevantes y con especial atención en el área de la salud. El Ejecutivo autonómico retoma con esta iniciativa parlamentaria...
Este programa de ayudas es pionero en Europa y garantiza el despliegue del 5G con funcionalidad plena (Stand Alone) en municipios de menos de 10.000 habitantes de España para evitar una brecha territorial. Forma parte de las inversiones de la agenda España Digital y está financiado con los fondos europeos Next Generation EU.
Como adjudicataria del contrato por valor de 14,3 millones de euros, Orange gestionará las comunicaciones fijas y móviles al Ayuntamiento, lo que le permitirá disponer de todas las herramientas necesarias para mejorar sus servicios de telefonía corporativa, video-reuniones, mensajería instantánea, escritorio compartido, escenarios m...
Interoperable Europe, a través del National Interoperability Framework Observatory (NIFO), acaba de publicar la edición 2023 de su Informe de situación sobre Administración Pública Digital e Interoperabilidad.
La edición de 2023 del Informe sobre la situación de la Administración pública digital y la Interoperabilidad profundiza en tres áreas de políticas clave que están en el centro del panorama político actual.
El objetivo de la consulta es identificar las necesidades del sector para articular un programa de ayudas para completar su transformación digital, con especial incidencia en la ciberseguridad, las relaciones seguras con los clientes y la confianza de los ciudadanos.
Fruto de la colaboración entre la Secretaría Autonómica de Telecomunicaciones y Transformación Digital, el Departamento de Empresa y Empleo, Capgemini y Google Cloud, la iniciativa introduce el catalán en la IA generativa para fomentar su uso con esta tecnología cada vez que los ciudadanos interactúen digitalmente con la Administrac...
Publicada la Guía CCN-STIC 105 con la actualización del Catálogo de Productos y Servicios de Seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
El texto del Centro Criptológico Nacional recoge un listado de productos aprobados para el manejo de información clasificada y de productos y servicios cualificados para el manejo de información sensible bajo el alcance del ENS.
Se ejecuta en el navegador, sin registrar ni transmitir ningún dato a la Agencia, almacena la información en local y genera informes muy visuales que evalúan si la técnica criptográfica está adecuadamente implementada en los tratamientos de datos personales.
La Comisión adoptó una Recomendación sobre ámbitos tecnológicos críticos para la seguridad económica de la UE, para una mayor evaluación de riesgos en cuatro áreas tecnológicas críticas: semiconductores avanzados, inteligencia artificial, cuántica y biotecnologías.
El principal objetivo de la Red Nacional de SOC es notificar de forma inmediata cualquier indicio de ciberataque para que sus integrantes puedan mejorar su capacidad de protección, implementando las medidas preventivas necesarias.
Altos representantes de ciberseguridad de los Estados miembros de la UE, la Comisión y la Agencia de Ciberseguridad de la UE participan en un ejercicio para probar la preparación de la UE en caso de una crisis relacionada con la ciberseguridad.
El Gobierno de España, en colaboración con la Comisión Europea, pondrá en marcha el primer Sandbox de Inteligencia Artificial en el que se definirán las posibles vías para implementar los requisitos aplicables a los sistemas de inteligencia artificial de alto riesgo del futuro reglamento europeo sobre inteligencia artificial.
España mejora en todos los indicadores respecto al antiguo informe DESI gracias a la Agenda España Digital, con resultados positivos en las cuatro áreas analizadas: competencias digitales, infraestructuras digitales, digitalización de las empresas y digitalización de los servicios públicos.
“Esta apuesta innovadora hará posible que los técnicos de la Administración autonómica puedan disponer de más y mejor información a la hora de planificar nuevos proyectos, o incluso predecir en algunos casos circunstancias medioambientales que faciliten ofrecer respuestas aún más rápidas y seguras para la población”, comentó el cons...
El objetivo principal de la DGA, que entró en vigor el pasado día 24, es establecer un marco armonizado para el intercambio de datos y la gobernanza entre sectores y Estados miembros.
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.