Cartera Digital EU Video Play
En septiembre de 2023, los ciudadanos de la Unión Europea tendrán derecho a descargar y rellenar una cartera de identidad digital en un dispositivo inteligente, lo que les permitirá viajar a cualquier lugar sin necesidad de credenciales físicas. El 60% de la población de la UE tiene acceso a la identificación digital, pero, según la...
Arago´n maru-diaz
La futura ley será "pionera" en España y Europa, y servirá para acelerar la transformación digital en la comunidad autónoma. Además, promoverá un ecosistema empresarial innovador alrededor de estas tecnologías, "de gran capacidad transformadora y más sostenibles", según explicó la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Con...
Las inversiones públicas de la Comunidad de Madrid en tecnología crecerán un 33% este año, pasando de los 226,5 millones de euros de 2021 (con los presupuestos prorrogados desde 2019) a los 302,1 millones de euros. La inversión en equipos se lleva casi un cuarto del presupuesto total, seguida de la inversión de carácter inmaterial y...
VF+Informe+Asedie+10ª+Edicio´n
ASEDIE acaba de publicar una nueva edición de su Informe sobre el Sector Infomediario, que analiza el valor real, económico y social de las empresas reutilizadoras de datos procedentes del sector público y/o privado.
La usabilidad y la disponibilidad móvil de los servicios públicos digitales, y el despliegue de facilitadores, como la identificación electrónica online, son las principales áreas de mejora. El objetivo para 2030 de la Unión Europea es que el 100% de los servicios públicos estén disponibles en los canales online para los ciudadanos ...
Almeida y Alberto Microsoft
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el presidente de Microsoft España, Alberto Granados, mantuvieron una reunión en el Ayuntamiento para analizar las líneas de trabajo actuales y explorar nuevas iniciativas conjuntas donde la aplicación de tecnologías, como Cloud, Realidad Aumentada o Inteligencia Artificial, impulse...
Ley Seguridad 5G Video Play
El Gobierno de España aprobó el Real Decreto de Ciberseguridad 5G, una nueva normativa que legislará y regulará las acciones de los operadores de telecomunicaciones en esta tecnología de nueva generación.
Las instituciones públicas mantienen un nivel de adopción de la tecnología multicloud por encima de la media, con la previsión de que casi se duplique y pase del 39% al 67% en los próximos tres años, según un estudio de Nutanix. De todos los sectores, el educativo tiene un papel protagonista, con una de las mayores tasas de uso de t...
LEIA logo
El proyecto LEIA (Lengua Española e Inteligencia Artificial), fue suscrito este abril por la Secretaría de Estado mediante un acuerdo con la RAE que garantiza el desarrollo de recursos técnicos y documentales para mejorar el uso del español en la Inteligencia Artificial. Microsoft, Twitter o Google son algunas de las compañías que i...
La Comisión Europea está desarrollando una red que proporcionará una infraestructura común, compartida y abierta basada en tecnologías blockchain. A través de ella se gestará un ecosistema seguro e interoperable para el crecimiento de los servicios digitales transfronterizos en el sector público.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció recientemente una ayuda de 11.000 millones de euros, procedentes de los fondos europeos, para poner a España a la vanguardia de la creación de microchips y semiconductores. Este Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) ha sido recibido con interés...

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.