La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Red Hat han firmado un protocolo para convertir cloud en motor del desarrollo en la región. En el núcleo de este acuerdo marco se encuentra un centro regional de innovación digital para transferir conocimientos sobre computación en la nube entre las empresas.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha emprendido un proyecto para facilitar la gestión y mantenimiento de los puestos de trabajo. Su objetivo es virtualizar el 80% de los 17.000 con los que cuenta en más de 200 centros de salud y 1.156 consultorios para atención primaria.
Las autoridades de varias regiones como Reino Unido y Estados Unidos han querido implementar sistemas de reconocimiento facial para uso policial, lo que ha suscitado una gran polémica por la violación de privacidad. Como consecuencia, varios proveedores de estas tecnologías se han ido retirando de la competencia, el último de ellos ...
Este servicio se centrará en el análisis y notificación de aquellas vulnerabilidades más críticas y que impacten especialmente en las tecnologías empleadas en el sector público, realizando un seguimiento de las mismas. Podrán adherirse al mismo todos los organismos y entidades públicas.
El Centro Criptológico Nacional (CCN) ofrece a las Administraciones Públicas dos nuevos sistemas de gestión de incidentes (SIEM, en sus siglas inglesas), que contribuyen a identificar y gestionar amenazas para mantener a salvo la información.
La solución se llama MicroCLAUDIA y es un sistema que, mediante un agente, tiene la capacidad de ejecutar vacunas en equipos Windows con el objetivo de prevenir infecciones.
La inversión pública en tecnología superó los 3.375 millones de euros y las 13.300 adjudicaciones en 2019. El último trimestre del año fue especialmente bueno, representando un 30% del global, impulsado por la inversión en servidores, sistemas de almacenamiento, PCs y portátiles. Telefónica, Indra e IBM fueron los principales adjudi...
Una de las innovaciones que más está ayudando a las agencias públicas a mantenerse en funcionamiento ante la crisis de la pandemia es la automatización, que permite realizar muchas tareas administrativas sin recurrir a personal humano. Esto está impulsando el mercado de soluciones de automatización basadas en IA, una tendencia que t...
Este carnet de conducir digital ya es una realidad en España, fruto de un proyecto llevado a cabo por la DGT con la colaboración de Indra y Minsait. Una app móvil hace posible que haya más hueco en la cartera del ciudadano, y que pueda hacer bastantes trámites administrativos.
Extremadura se ha convertido en la primera Comunidad Autónoma española en implantar la inteligencia artificial (IA) en la gestión educativa pública. El Gobierno autonómico, con Ayesa como partner, ha llevado a cabo un proyecto que aplica esta tecnología en el proceso de solicitud de plazas en Ciclos Formativos de FP.
La Xunta de Galicia activará en las próximas semanas diez programas que, con un total de cerca de 67 millones de euros, impulsarán la transformación digital y el modelo de la industria 4.0 en el tejido empresarial gallego. El dinero irá destinado tanto a empresas como a centros tecnológicos de la región. Estas convocatorias de ayuda...
Transformarse digitalmente no solo está en la mente del sector público español, sino que es toda una preocupación, la mayor, para las Administraciones Públicas, según un estudio.
El último Consejo de Ministros ha situado la ciberseguridad como cuestión clave para la seguridad nacional al aprobar un Real Decreto-Ley por el que las Administraciones Públicas españolas no podrán alojar sus datos y servicios digitales en servidores ubicados fuera de la Unión Europea.
Utilizar cloud para impulsar un modelo XaaS para ofrecer todo como un servicio, adoptar un enfoque de seguridad que se adapte continuamente a las circunstancias o mejorar las estrategias de interacción con el ciudadano son algunas de las tendencias que ha identificado Gartner como claves en 2020 para transformar los servicios públic...
Las organizaciones del sector público están adoptando cada vez más la automatización robótica de procesos, lo que les está proporcionando numerosas ventajas. Y los expertos creen que en el futuro esta tendencia continuará, sumándose además a otras tecnologías complementarias que facilitarán la expansión de las iniciativas de automat...
Gartner ha identificado las tendencias tecnológicas que más impactarán en el sector público en un periodo de 12-18 meses, por su potencial de mejorar o transformar los servicios al ciudadano. Un enfoque de seguridad en constante adaptación y la identidad digital ocupan los dos primeros puestos de su lista.
Esta iniciativa es una de las primeras en su clase que se han lanzado en España, y tiene como objetivo pretende desarrollar tecnologías y proyectos basados en blockchain e identidad digital. Los planes de la FNMT-RCM son integrar las cadenas de bloques en la plataforma de firma electrónica, mejorando la seguridad de los sistemas de ...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.