El objetivo de la propuesta es impulsar la disponibilidad, calidad y facilidad de uso de datos de alto valor del sector público, en cumplimiento con los requisitos indicados en la Directiva de Datos Abiertos y la reutilización de información del sector público. Con ello se pretende impulsar, a su vez, la reutilización y combinación ...
El Ejecutivo prevé centrarse en lanzar medidas relacionadas con el Plan de Competencias Digitales "en la segunda parte del año", según confirmó ayer miércoles la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.
El informe especial elaborado por el Tribunal de Cuentas Europeo asegura que el nivel de ciberseguridad entre los órganos de la UE es diverso, lo que ahonda en la brecha de potencial entre países a la hora de defenderse de las crecientes amenazas. Entre 2018 y 2021, los incidentes significativos se multiplicaron por diez en la Comun...
El Ministerio de Justicia celebra tres jornadas especializadas en ciberseguridad, ciencias forenses y contratación en el sector. El evento comenzó ayer martes con dos actos, uno en León, centrado en Ciberseguridad e inaugurado por el secretario general para Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Manuel Olmedo; y otro...
Se trata de un evento sin precedentes que recorre toda España con el objetivo de que la Policía Local acometa la transformación digital que necesita. Hoy, en Madrid, realizó su cuarta mañana de la mano de Ferreira Dapía Tech Consultant & Events, la consultora encargada de la gestión del evento.
El número de centros públicos de la Comunidad de Madrid capaces de mantener videoconsultas con los pacientes a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual asciende a diez. Esta nueva modalidad de acceso online, pionera en España, permite que los profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) contacten telemáticamente con sus paci...
El CCN-CERT ha publicado una nueva versión de su solución de Automatización y Normalización de Auditorías que incluye nuevos módulos, funcionalidades y mejoras, tanto para ANA Central como para ANA On-Premise. La actualización ha añadido un nuevo servicio que permite ejecutar una serie de análisis con el objetivo de evaluar la super...
El Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) implantado por el Cabildo de Tenerife da protección tanto al consistorio como a los ayuntamientos y las entidades de la isla. Con un presupuesto de 630.000 euros, el proyecto ha sido posible mediante un convenio con el Centro Criptológico Nacional, dependiente del Centro Nacional de I...
El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Nacional de Ciberseguridad, dando cumplimiento al mandato emitido por el Consejo de Seguridad Nacional y en desarrollo de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2019.
La cifra superó los 4.405 M€. La Administración Central es la que más licitó, con un 111% más que en 2020, hasta sobrepasar los 2.081 millones de euros. Por Comunidades Autónomas, Cataluña, con 322,39 millones de euros, es la de mayor importe licitado. La siguieron en el ranking, el País Vasco, con 296,10 millones de euros; la Comun...
El centro sanitario de la localidad madrileña ya usa Big Data e Inteligencia Artificial para definir la probabilidad de que un paciente sufra un infarto, una angina de pecho o una muerte súbita. Estas tecnologías permiten desarrollar un modelo predictivo que aprovecha todos los datos que constan en las historias clínicas de los usua...
Las Administraciones Públicas españolas invirtieron, entre enero y febrero de 2022, 12,8 millones de euros en sistemas de impresión, multifuncionales, escáneres, sistemas de pago por uso y gestión documental. Los proyectos más importantes en estos dos meses fueron los llevados a cabo por AMTEGA para el suministro y gestión de soport...
La Ley de Mercados Digitales (DMA) de la UE establece una nueva lista de lo que deben y no deben hacer los "guardianes" digitales, es decir, las plataformas bien establecidas que actúan como intermediarios entre las empresas y sus usuarios finales. La propuesta de un régimen regulatorio específico está bien encaminada, pero existen ...
El Ayuntamiento, la Generalidad y la Universitat Politècnica de Valencia se comprometieron públicamente a hacer de la ciudad del Turia una smart city de referencia internacional. El objetivo es impulsar “una ciudad más neutra en carbono en 2030, resiliente frente al cambio climático, participativa en todos los temas y eficiente”, se...
El consistorio malagueño se apoyará en la compañía Itron Inc para instalar un alumbrado público inteligente, un sistema de detección de los niveles de ruido y otro de monitorización del tráfico. “Este proyecto innovador va a mejorar los servicios a los ciudadanos y a cumplir con las metas de sostenibilidad de la ciudad”, aseguró la ...
El Programa Cátedras de IA se enmarca en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con él, se pretende identificar las áreas de conocimiento, necesidades de formación y líneas de investigación más prometedoras y necesarias para el apoyo o la creación de las cáte...
En el evento ‘Soberanía digital en Europa: Un nuevo marco para acelerar la innovación y la competitividad’, celebrado en la Embajada Francesa de España bajo el patrocinio de OVHCloud, se discutió, largo y tendido, sobre el que es, quizás, el asunto más trascendente en la actualidad del continente: su soberanía. Particularmente la di...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


