El 36% los CIOs de la Administración Pública entrevistados por Gartner afirma que están aumentando su inversión y inteligencia artificial y aprendizaje automático. Al mismo tiempo, los trabajadores del sector público están preocupados por el impacto que pueda tener esta tecnología, según la consultora.
Salesforce ha logrado la certificación en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en el nivel Alto, lo que acredita que las entidades de la Administración Pública y sus empresas colaboradoras pueden utilizar datos personales con total garantía de confidencialidad en la plataforma CRM de la compañía.
Las soluciones cloud están directamente relacionadas con ahorro, seguridad, simplicidad y libertad de elección, que son los pilares por los que debe apostar la Administración Pública si decide situar al ciudadano en el centro de su estrategia. Organismos como la Universidad Pública de Navarra o el Ayuntamiento de Las Rozas han apost...
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha optado por una infraestructura digital, basada en microservicios, para mejorar sus servicios públicos haciéndolos más accesibles para sus ciudadanos.
Tecnologías como la Internet de las cosas, la computación Edge, la computación en la nube, la inteligencia artificial, el blockchain, la automatización de procesos robóticos y los gemelos digitales prometen no solo apoyar los servicios existentes, sino también reimaginarlos y traducir los datos en conocimientos valiosos para tomar d...
Las organizaciones gubernamentales se han enfrentado a grandes dificultades a causa de la crisis sanitaria, y han recurrido a las nuevas tecnologías para poder prestar mejores servicios a los ciudadanos. Esta estrategia ha dado sus frutos, y los expertos de Gartner creen que a partir de este año van a profundizar más en la transform...
Con el objetivo de agilizar y mejorar sus procesos, Correos va a incorporar herramientas disruptivas de robótica e inteligencia artificial en las contrataciones públicas. Acaba de completar un primer proyecto piloto que le convierte en pionera en un proyecto de estas características en el sector público.
La Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) ha conseguido dar un impulso a su gestión impositiva aplicando la analítica de datos para detectar el fraude, hacer seguimiento de la recaudación de impuestos y facilitar trámites a los ciudadanos.
Cuatro de cada diez organizaciones del sector público trabajan ya un entorno de cloud híbrida, según IDC Research España. Este dato constata, según la consultora, el avance decidido de la Administración Pública hacia modelos más flexibles y resilientes. Aún así, va muy por detrás de la empresa privada, cuyo nivel de adopción ha alca...
El mercado de inteligencia artificial en el sector público alcanza ya los 385 millones de euros, y crecerá un 28,5% anual hasta 2024. Entre las prioridades estratégicas de transformación digital de las AAPP en 2021 se encuentran la experiencia ciudadana personalizada, el teletrabajo, las plataformas e infraestructuras ágiles e intel...
Usar la inteligencia artificial correctamente resulta más importante que nunca para el Sector Público, permitiendo innovar y reforzar servicios y experiencias clave. Entre los principales retos que se encuentra está la necesidad de mantener plenamente operativos los servicios básicos y la adaptación de muchos funcionarios y ciudadan...
A día de hoy, el 33% del sector público español ya ha implementado soluciones de inteligencia artificial, según los datos de un estudio de EY para Microsoft. Su conclusión es que el uso de la inteligencia artificial en el ámbito público se encuentra en una fase inicial, aunque el 80% de las organizaciones reconoce que la implantació...
Europa tiene que ser más digital y de eso están convencidos en Bruselas, como demuestran los últimos planes diseñados por la Comisión Europea, el último de ellos su programa de trabajo para el próximo año. En la lista de prioridades esta la ciberseguridad como elemento clave para conseguir los objetivos de digitalización.
El uso de la identidad digital se está volviendo cada vez más importante en muchos países, en parte por las restricciones al contacto interpersonal, pero también gracias al creciente uso de servicios digitales. Como resultado, los expertos creen que para 2025 habrá más de 6.2300 millones de usuarios de aplicaciones de identidad digi...
En el futuro la seguridad ciudadana se apoyará mucho en los dispositivos conectados, que tienen aplicaciones en campos como la vigilancia, la identificación de personas o el control de acceso, entre otros. Por ello los gobiernos están invirtiendo en IoT para la electrónica y las comunicaciones en puntos finales, y en 2020 aumentarán...
Pese a que la inversión pública en tecnología se redujo un 19% en el primer semestre, la compra de PCs, portátiles y tablets aumentó un 159% favorecida por el aumento del teletrabajo. En el lado contrario, las inversiones en software y en servicios TI han descendido de manera muy relevante.
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.