La docencia híbrida, la transmisión en directo de clases o el despliegue en la nube de un aula virtual son algunas de las ventajas de la educación digital. Un paso adelante en el sector que, sin embargo, también presenta algunos obstáculos, como las limitaciones normativas y la resistencia al cambio.
Perte Microchips
El Ejecutivo movilizará una inversión pública de 12.250 millones de euros hasta 2027, lo que sitúa al proyecto como el más caro de los diez aprobados hasta la fecha. Sobre la base de los activos estratégicos en los que España está mejor posicionada, se desplegarán medidas en torno a 4 ejes para reforzar las capacidades de I+D+i, el ...
balance_ciberseguridad_2021_incibe
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) gestionó, desde su Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad (INCIBE-CERT), 109.126 incidentes de ciberseguridad durante el año 2021.
145 entidades locales de más de 50.000 habitantes recibirán subvenciones para sus proyectos de transformación digital y modernización en el marco del Plan de Recuperación. El Ministerio de Política Territorial ha aprobado la concesión de 89,4 millones de euros para un total de 330 proyectos, entre los que destaca la inversión en cib...
im03_21-09-dossier-2-es_0
Para medir el avance digital de España, este informe usa el indicador DESI, que tiene en cuenta 5 pilares: conectividad, capital humano, uso de servicios de Internet, integración de la tecnología y servicios públicos digitales.
pedro-sa-nchez-al-world-economic-forum-de-davos
Pedro Sánchez estará en el foro de Davos, en Suiza, presentando el proyecto a compañías como Intel, Qualcomm, Micron o Cisco con el objetivo de que éstas aumenten su peso en España. El plan se aprobará en un Consejo de Ministros liderado por la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ante la ausencia del presidente.
SWD_2022_147_F1_STAFF_WORKING_PAPER_EN_V2_P14_1979809
Este documento explica por qué Europa necesita actuar para abordar las deficiencias en las competencias clave de diseño y fabricación de chips para garantizar su resiliencia frente a las interrupciones de la cadena de suministro.
Biden busca aislar a Rusia y reforzar la colaboración con la UE en ámbitos como la ciberseguridad o el reforzamiento de las cadenas de suministros. Desde la Casa Blanca se ha subrayado la necesidad de "enfoques conjuntos" y de mantener discusiones técnicas para establecer estándares globales y un sistema de alertas para predecir cua...

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.