La docencia híbrida, la transmisión en directo de clases o el despliegue en la nube de un aula virtual son algunas de las ventajas de la educación digital. Un paso adelante en el sector que, sin embargo, también presenta algunos obstáculos, como las limitaciones normativas y la resistencia al cambio.
Se trata de una experiencia piloto que ha permitido por primera vez transformar criptoactivos decomisados en moneda fiduciaria, en el marco de un procedimiento judicial penal.
Govtech4all es el nombre del consorcio que reúne a 22 agencias gubernamentales y empresas de 15 países, entre las que se encuentran el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el ayuntamiento de Madrid y la Diputación Foral de Vizcaya. El objetivo del Acuerdo de Asociación es elevar el perfil de los gobiernos digit...
En la primera jornada de la 24.ª edición de los Premios y la Noche de las Telecomunicaciones Valencianas (NTV), celebrada esta mañana en el salón de actos ‘Cubo Azul’ de la Ciudad Politécnica de la Innovación - Universitat Politècnica de València (UPV), diferentes especialistas del sector público abordaron el papel de la administrac...
El mecanismo ha permitido el intercambio de información entre el Juzgado Central número 5 de la Audiencia Nacional (España) y la Fiscalía de Colonia (Alemania) a través del Portal e-EDES. A partir de ahora, las autoridades judiciales podrán enviar y recibir documentos e información por vía electrónica de forma rápida, segura y confi...
El Ejecutivo movilizará una inversión pública de 12.250 millones de euros hasta 2027, lo que sitúa al proyecto como el más caro de los diez aprobados hasta la fecha. Sobre la base de los activos estratégicos en los que España está mejor posicionada, se desplegarán medidas en torno a 4 ejes para reforzar las capacidades de I+D+i, el ...
145 entidades locales de más de 50.000 habitantes recibirán subvenciones para sus proyectos de transformación digital y modernización en el marco del Plan de Recuperación. El Ministerio de Política Territorial ha aprobado la concesión de 89,4 millones de euros para un total de 330 proyectos, entre los que destaca la inversión en cib...
Pedro Sánchez estará en el foro de Davos, en Suiza, presentando el proyecto a compañías como Intel, Qualcomm, Micron o Cisco con el objetivo de que éstas aumenten su peso en España. El plan se aprobará en un Consejo de Ministros liderado por la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ante la ausencia del presidente.
El servicio, con un presupuesto de 58.182.159,73 euros, permitirá a cualquier ciudadano conectarse a una red pública y gratuita. La licitación se divide en dos lotes referidos, respectivamente, a la implantación de la solución en los Centros Públicos y el resto de sedes de la Junta de Andalucía.
Con una inversión de más de 700.000 euros, el Consistorio pretende seguir mejorando en el funcionamiento interno y proporcionar un mejor servicio al usuario. El contrato fue adjudicado a la empresa T-Systems ITC IBERICA S.A.U. en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado ALMERÍA CIUDAD ABIERTA.
Biden busca aislar a Rusia y reforzar la colaboración con la UE en ámbitos como la ciberseguridad o el reforzamiento de las cadenas de suministros. Desde la Casa Blanca se ha subrayado la necesidad de "enfoques conjuntos" y de mantener discusiones técnicas para establecer estándares globales y un sistema de alertas para predecir cua...
Lo hará mediante el Programa Castilla y León Digital (CyL Digital), que abrazará la temática de este año, centrada en el uso de Internet y las tecnologías digitales para las personas mayores y el envejecimiento saludable.
La Comisión Europea está trabajando en facilitar el intercambio de datos en poder de las empresas con las administraciones para mejorar los servicios públicos y guiar las decisiones políticas. Las administraciones piden que se explore la creación de un marco regulatorio de la UE para facilitar la reutilización, por parte del sector ...
El proveedor de software Cloudera analiza el papel clave que desempeñan los datos a la hora de definir y acelerar las iniciativas de los organismos públicos en la era digital. Asimismo, señala los enormes beneficios que tienen para la Administración y la ciudadanía su gestión desde una plataforma única, segura y gobernada.
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


