España libra su particular Guerra de Ucrania desde el ciberespacio Video Play
El Gobierno ha dado instrucciones a ministerios y organismos públicos, como la Seguridad Social o el INE, para que sus empleados apaguen diariamente sus equipos remotos ante la posibilidad de un hackeo ruso. La alerta más grave que ha recibido Moncloa, transmitida por el CNI, es la interceptación de movimientos sospechosos de Rusia ...
El servicio de red de comunicación de datos facilita el intercambio transfronterizo de información sobre la salud entre países de la Unión Europea de forma segura, eficiente e interoperable. En los próximos años, las imágenes médicas, los resultados de laboratorio y los informes de alta hospitalaria también estarán disponibles en to...
El Consejo de Ministros aprueba el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) con el objetivo de fabricar una "Inteligencia Artificial que piense en español". La idea, según la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, es que la tecnología sea u...
Un informe de AdjudicacionesTIC subraya las oportunidades económicas que se abrirán para la industria tecnológica en el ámbito de la Administración durante el 2022. El texto destaca el crecimiento, cercano al 50%, de las inversiones en los Ministerios de Hacienda y Asuntos Exteriores.
Discussion_Paper_Measuring_Data_Demand_Within_the_Public_Sector
Este documento ofrece una visión general del estado de los enfoques existentes en el panorama europeo de los datos abiertos para evaluar las necesidades de las instituciones públicas como reutilizadores de información.
FOSSEPS
FOSSEPS invita a los servicios públicos europeos a tratar el código abierto como un activo valioso y a actuar colectivamente para lograr la máxima eficacia en sus gestiones. El proyecto comprende tres creaciones innovadoras: el primer Catálogo de Aplicaciones de software de código abierto de Europa, un inventario de software de códi...
Sate´lite Europa Video Play
El programa, que incorporará las tendencias de comunicación cuánticas más avanzadas para un cifrado seguro y se apoyará en el desarrollo de tecnologías innovadoras y disruptivas, tendrá un coste total estimado de 6.000 millones de euros. La financiación procederá de distintas fuentes del sector público (presupuesto de la UE, Estados...
Ingeniería de protección de datos
Este texto presenta las tecnologías y técnicas existentes, y analiza sus posibles puntos fuertes y su aplicabilidad en relación con el cumplimiento de los principios de protección de datos establecidos en el artículo 5 del RGPD
En el evento Masters of Digital 2022, la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España, Carme Artigas, abogó por unas políticas digitales humanistas que “construyan un modelo propio capaz de limitar el poder de los jugadores tecnológicos”. El objetivo es darle la posibilidad a la industria e...

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.