Los gobiernos y entidades públicas siguen enfrentándose a una serie de retos que ponen a prueba su resistencia y sus recursos. El segundo año de COVID-19 ha producido impactos nuevos y en constante evolución sobre los ciudadanos, las plantillas y las economías. Pero las organizaciones del sector público están adoptando la tecnología...
La capital busca, a través de esta tecnología, sumarse a un entorno de confianza para un intercambio de datos más transparente, dinámico y sencillo. El consejero de Administración Local y Digitalización del Gobierno regional, Carlos Izquierdo, y el presidente de la asociación ALASTRIA, Miguel Ángel Domínguez, rubricaron el acuerdo e...
La presentación se ha desarrollado en el propio metaverso, y se ha podido seguir a través de gafas de realidad virtual y dispositivos convencionales, como ordenadores, móviles o tabletas.
TechnoVision_PublicSector_21-22
Capgemini ha lanzado su informe TechnoVision 2021-22, enfocado en el necesario uso de la tecnología por parte de la Administración pública tras la Covid-19 para solucionar los problemas de las empresas y los ciudadanos.
La Agencia Digital abordará proyectos que ayuden a transformar el Gobierno andaluz en una organización data driven, en la que los datos formen parte de todos los procesos de trabajo y la toma de decisiones, de modo que redunde en una mayor eficiencia y productividad por parte de las organizaciones.
La conversión a SAP S/4HANA ha tenido lugar desde el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial y bajo el contrato del concurso abierto de ‘Servicios de Consultoría y Administración de Tecnologías de la Información’. De este modo, el INTA dispondrá de una plataforma operativa estable donde, sin perder funcionalidad, podrá continuar ...
La Atención Primaria podrá beneficiarse de la Historia Clínica Digital Interoperable del Sistema Nacional de Salud (SNS), de modo que tendrá siempre a mano la información sanitaria de los ciudadanos que pertenecen a otras Comunidades Autónomas. Esta historia clínica digital va más allá de los datos de salud del paciente, pues debe i...
El uso masivo de datos e Inteligencia Artificial en la Administración aragonesa funcionará como facilitador de servicios al ciudadano. La herramienta permitirá analizar futuras estrategias de las diferentes denominaciones de origen en función de la información abierta y los medios sociales.
La adopción de modelos de consumo cloud ha sido una realidad en sector público, consolidándose como el principal pilar donde se apoyarán las arquitecturas IT en estos próximos años. Datos de IDC muestran la apuesta del sector público por la nube híbrida, donde más de la mitad de las organizaciones tienen ya o planean desplegarla en ...

Síguenos en Twitter

El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


Es común encontrar pliegos, ya sea de cláusulas administrativas o de prescripciones técnicas, en los que el órgano de contratación recoge la obligatoriedad de realizar visitas a sus instalaciones, a los efectos de poder presentar oferta a la licitación, pero ¿nos encontramos ante un derecho del licitador o un deber del mismo, si así...

 


INFORMES


El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios