En Talavera de la Reina se celebró la Asamblea Constituyente de Gaia-X España, el proyecto de hub tecnológico en el que participa la ciudad manchega y que tiene como objetivo hacer de Europa un continente digitalmente soberano. El evento contó con la participación de la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificia...
Francisco Conde, vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia, aseguró en Medellín que la comunidad quiere estrechar lazos con el país americano en el territorio de la tecnología. En la reunión, se acordó la creación de un comité de trabajo que explore varias vías de cooperación par...
La CNMV, el Banco de España y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones han suscrito una advertencia de las Autoridades Europeas de Supervisión del sistema financiero sobre los riesgos que comportan los criptoactivos, que no son adecuados como inversión o medio de pago.
Análisis de datos Video Play
El análisis de datos permite descubrir patrones significativos y obtener un mayor conocimiento que lleve a la Administración Pública a la toma de decisiones informada. Pero, para que éste sea efectivo, necesita de una seria metodología, así como de la andadura ordenada de varios pasos clave.
Redundancia red optica mariItima RedIRIS
La infraestructura de comunicaciones que da servicio al IAC presenta una falta de redundancia. El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España supone una oportunidad para remediarla.
Un evento celebrado en colaboración por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y la organización AMETIC, sirvió para encumbrar la digitalización de la Justicia española como fundamental en la modernización del país. La ministra de Justicia, Pilar Llop, recordó que la automatización de procesos es tan útil para...
La transformación digital de Metro de Madrid se llama Smart Rail, y está compuesta por cuatro pilares: el CPD, el Puesto de Mando, la Estación 4.0 y el Tren digital. Cuatro elementos que mejorarán la experiencia del usuario y el ahorro energético, como ya ocurre en la nueva estación de Gran Vía, según la Consejera Delegada, Silvia R...
Gui´a de respuesta a incidentes en AWS
Con estos documentos, el Centro Criptológico Nacional contribuye a mejorar la ciberseguridad española y mantener las infraestructuras y los sistemas de información de las administraciones con unos niveles óptimos de seguridad.
Trabajos_Foro-Nacional-Ciberseguridad-paginas
En este análisis se han tomado en consideración iniciativas de Reino Unido, EE.UU., Francia, Lituania, Estonia y Singapur; países que, junto a España, constituyen el TOP del ranking del Global Cybersecurity Index 2018 (CGI).
Análisis de la dinámica de GovTech en la UE
Este informe, que trata sobre el análisis de las dinámicas del GovTech, comienza dando una visión general del estado actual de la contratación pública para la innovación (PPI). El texto destaca las definiciones bastante uniformes de PPI, su propósito, las barreras y obstáculos existentes, y explica los diferentes tipos de modelos de...
Pra´cticas de GovTech en la Unio´n Europea
El presente informe muestra una descripción general de cómo se establecen los programas GovTech existentes en diferentes estados miembros de la UE, según introduce estudios de casos prácticos.

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.