Europa tiene que ser más digital y de eso están convencidos en Bruselas, como demuestran los últimos planes diseñados por la Comisión Europea, el último de ellos su programa de trabajo para el próximo año. En la lista de prioridades esta la ciberseguridad como elemento clave para conseguir los objetivos de digitalización.
En el futuro la seguridad ciudadana se apoyará mucho en los dispositivos conectados, que tienen aplicaciones en campos como la vigilancia, la identificación de personas o el control de acceso, entre otros. Por ello los gobiernos están invirtiendo en IoT para la electrónica y las comunicaciones en puntos finales, y en 2020 aumentarán...
Pese a que la inversión pública en tecnología se redujo un 19% en el primer semestre, la compra de PCs, portátiles y tablets aumentó un 159% favorecida por el aumento del teletrabajo. En el lado contrario, las inversiones en software y en servicios TI han descendido de manera muy relevante.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Red Hat han firmado un protocolo para convertir cloud en motor del desarrollo en la región. En el núcleo de este acuerdo marco se encuentra un centro regional de innovación digital para transferir conocimientos sobre computación en la nube entre las empresas.
Este servicio se centrará en el análisis y notificación de aquellas vulnerabilidades más críticas y que impacten especialmente en las tecnologías empleadas en el sector público, realizando un seguimiento de las mismas. Podrán adherirse al mismo todos los organismos y entidades públicas.
La inversión pública en tecnología superó los 3.375 millones de euros y las 13.300 adjudicaciones en 2019. El último trimestre del año fue especialmente bueno, representando un 30% del global, impulsado por la inversión en servidores, sistemas de almacenamiento, PCs y portátiles. Telefónica, Indra e IBM fueron los principales adjudi...
Una de las innovaciones que más está ayudando a las agencias públicas a mantenerse en funcionamiento ante la crisis de la pandemia es la automatización, que permite realizar muchas tareas administrativas sin recurrir a personal humano. Esto está impulsando el mercado de soluciones de automatización basadas en IA, una tendencia que t...
La Xunta de Galicia activará en las próximas semanas diez programas que, con un total de cerca de 67 millones de euros, impulsarán la transformación digital y el modelo de la industria 4.0 en el tejido empresarial gallego. El dinero irá destinado tanto a empresas como a centros tecnológicos de la región. Estas convocatorias de ayuda...
Utilizar cloud para impulsar un modelo XaaS para ofrecer todo como un servicio, adoptar un enfoque de seguridad que se adapte continuamente a las circunstancias o mejorar las estrategias de interacción con el ciudadano son algunas de las tendencias que ha identificado Gartner como claves en 2020 para transformar los servicios públic...

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.