digitalizacion - sociedad digital
Los datos y la nube están dirigiendo actualmente la transformación digital de nuestras AAPP. Las estrategias data-driven, independientemente del tipo de empresa u organización que la lleve a cabo, tienen una amplia lista de elementos a desarrollar. La administración de estos entornos de datos implica reflexionar sobre la gestión, migración a la nube, resiliencia o seguridad de los datos, a fin de prestar servicios a la ciudadanía fiables y de calidad. En este artículo encontrarás una serie de vídeo-píldoras elaboradas por NetApp que te ayudarán a entender mejor cada uno de estos aspectos que influyen en la gestión de los datos en la Administración Pública.
La 6ª edición del ejercicio Cyber Europe 2022 tuvo lugar los días 8 y 9 de junio con la Sanidad como eje. En el evento participaron organismos españoles del sector de la Salud, el mundo TIC y la ciberseguridad, como el Departamento de Seguridad Nacional o el Centro Criptológico Nacional. En el plano internacional, destacó la presenc...
camino turismo
La finalidad del presente informe es describir las medidas y los resultados necesarios para acelerar las transiciones ecológica y digital, y mejorar la resiliencia del ecosistema turístico.
Euro digital Video Play
Las criptomonedas cada vez ganan más fuerza, y los organismos internacionales lo saben. Por ello, la UE evalúa el proyecto del euro digital, la futura criptomoneda oficial comunitaria. En ella no sólo se tomarán en cuenta los peligros, sino también las innumerables ventajas de acuñar una moneda de este tipo.
Valencia-al-minut
La versión más reciente de la plataforma de información municipal en tiempo real ‘València al minut’ dispone de nuevas fuentes de datos “para ayudar a la ciudadanía a la toma de decisiones eficientes”. El alcalde de Valencia, Joan Ribó, y el concejal de Agenda Digital y Administración Electrónica, Pere Fuset, explicaron la utilidad ...
Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, se reunió con Juan Diego Ortiz, alcalde de Pinto, para conocer los proyectos de modernización de la localidad y hacer balance de los beneficios que podrán reportar los 90 millones de euros que el Gobierno ha destinado a 145 EELL.
capas-open-data-framework_blog-es
Open Data Policy Lab propone un modelo de opendata dividido en capas superpuestas que permite un recorrido a través de la elaboración de los datos, la colaboración con los mismos como herramienta principal para generar conocimiento, el establecimiento de las condiciones habilitadoras necesarias para su explotación y la creación de v...
La presentación tuvo lugar en el III encuentro de dinamizadores de centros de competencias digitales de toda España. La Amtega compartió con otros responsables de redes el Plan de Reforma y Ampliación de la Red CeMIT. La iniciativa ‘Girl STEAM derribando estereotipos’ fue finalista de los Premios Somos Digital en la categoría de inc...
robotizacion y automatizacion
Este informe pretende arrojar luz sobre la automatización en España a través de los datos de encuestas en las que la ciudadanía da su opinión acerca del futuro del empleo en relación con la robotización y otros desarrollos.

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.