El Consejo de Ministros aprueba el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) con el objetivo de fabricar una "Inteligencia Artificial que piense en español". La idea, según la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, es que la tecnología sea u...
Fundación ONCE y el Real Patronato sobre Discapacidad impulsan la plataforma digital Accessibilitas, que tiene por objeto fomentar la generación y la difusión del conocimiento en materia de accesibilidad universal.
El proyecto, llamado eVisió, ha sido desarrollado conjuntamente por el centro tecnológico de Cataluña (Eurecat) y la Fundació Salut Empordà, y ayuda a los pacientes a cuidar de su vista a través de revisiones caseras hechas con la frecuencia que deseen, como explicaron, en el MWC, el director de Digital Health de Eurecat, Felip Mira...
La Administración pondrá a punto unos 'datasets' que, como destaca la diputada de Nuevas Tecnologías, Xaro Miralles, contienen información sobre una amplia variedad de asuntos, como el alumbrado público, las instalaciones deportivas y de protección civil, las casas consistoriales o los centros de enseñanza.
250 jueces, 100 fiscales, 200 abogados, 2.300 trabajadores de la Justicia, 5.700 abogados y 330 procuradores se beneficiarán de una transformación digital inclusiva que se volcará “con los colectivos más desfavorecidos”, según la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal.
Un informe de AdjudicacionesTIC subraya las oportunidades económicas que se abrirán para la industria tecnológica en el ámbito de la Administración durante el 2022. El texto destaca el crecimiento, cercano al 50%, de las inversiones en los Ministerios de Hacienda y Asuntos Exteriores.
Puerta Innovación: un centro para fomentar la creación y la permanencia de talento digital en Madrid
El espacio estará abierto a emprendedores y empresas que quieran ser parte de un ecosistema colaborativo en el sector de la energía y la movilidad. Contará con tres plantas distribuidas en salas multiusos y zonas de trabajo, además de lugares diseñados para acoger eventos, talleres y conferencias.

FOSSEPS invita a los servicios públicos europeos a tratar el código abierto como un activo valioso y a actuar colectivamente para lograr la máxima eficacia en sus gestiones. El proyecto comprende tres creaciones innovadoras: el primer Catálogo de Aplicaciones de software de código abierto de Europa, un inventario de software de códi...


El programa, que incorporará las tendencias de comunicación cuánticas más avanzadas para un cifrado seguro y se apoyará en el desarrollo de tecnologías innovadoras y disruptivas, tendrá un coste total estimado de 6.000 millones de euros. La financiación procederá de distintas fuentes del sector público (presupuesto de la UE, Estados...
Las administraciones públicas españolas continúan avanzando en su camino hacia la digitalización, con las oportunidades que ello conlleva: optimización de procesos, mejora de la experiencia del usuario e innovación en los productos y los servicios ofrecidos.
El plan se configura como el instrumento general de planificación para las políticas de Inteligencia Artificial de la región. Su objetivo es el de contribuir a su desarrollo económico y fortalecer el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
En el evento Masters of Digital 2022, la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España, Carme Artigas, abogó por unas políticas digitales humanistas que “construyan un modelo propio capaz de limitar el poder de los jugadores tecnológicos”. El objetivo es darle la posibilidad a la industria e...
Un informe elaborado por NTT DATA analiza las principales necesidades de transformación de la Atención Primaria y las bondades de las nuevas tecnologías, especialmente la analítica avanzada, a la hora de facilitar la modernización de los centros de salud.

La Administración pudo solventar en cuatro meses el trabajo de dos años mediante el uso de las nuevas tecnologías. Así lo explicó la consejera de Empleo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, en un encuentro organizado en la sede del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), donde evaluó igualmente la gestión de las difer...
El 83% de los sitios web de los Ministerios y de la Presidencia del Gobierno no tienen implantada ninguna política de DMARC, lo que significa que no están tomando ninguna medida para proteger proactivamente a los ciudadanos contra los riesgos del fraude por correo electrónico. Sólo 10 de las 17 (59%) Comunidades Autónomas han public...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.