Enisa emprendimiento femenino
La línea ENISA Emprendedoras Digitales ya ha impactado a más de 100 mujeres con proyectos empresariales, con un importe cercano a los 16,2 millones de euros. El instrumento, financiado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y gestionado por ENISA, no exige garantías. Entre las empresas que han logrado obte...
Code.Europa.eu cumplirá la función de plataforma de desarrollo para proyectos de código abierto compartido por las instituciones de la Unión Europea, como la Comisión, el Parlamento, el Consejo o el Tribunal de Justicia, entre otros.
Carme Artigas AWS
En el evento Initiate Madrid, organizado por AWS, Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, estuvo acompañada por diversos miembros del sector público para explicar la necesidad de la tecnología cloud en la forja de un futuro más humano para España.
Este nuevo servicio, gestionado por la fundación BIT Habitat y el Instituto Municipal de Informática (IMI), actuará de ventanilla única para apoyar y facilitar la realización de pruebas piloto en la ciudad condal y hacer de Barcelona un auténtico laboratorio de innovación urbana.
Justicia Universidad Salamanca
Los próximos días 17 y 18 de octubre, la Universidad de Salamanca organizará, en colaboración con el Ministerio de Justicia, un simposio sobre Justicia y Datos. Durante las dos jornadas que durará el evento, y a través de las distintas ponencias, se tratará de reflexionar sobre "el papel de los datos para el buen funcionamiento de l...
La entidad que, impulsada por el Centro Criptológico Nacional, coordina la colaboración y el intercambio de información entre los Centros de Operaciones de Ciberseguridad del sector público español, acaba de sumar un nuevo colaborador: la compañía de TI Ibermática.
Espan~a ITUPP
Roberto Sánchez, Secretario de Estado de Telecomunicación e Infraestructuras Digitales, destacó las prioridades del Gobierno de España en materia de conectividad, especialmente la “aceleración en el despliegue de redes, elemento fundamental para cerrar las brechas digitales, junto con la asequibilidad y la alfabetización digital”.
La orden que se somete a consulta prevé la licitación de 12 concesiones estatales de dominio público radioeléctrico (2.400 MHz) y 38 concesiones de ámbito autonómico (400 MHz) en bloques de 200 MHz- por un periodo de 20 años prorrogables por otros 20. La licitación de la banda de frecuencias de 26 GHz es una de las reformas prevista...
Carlos Izquierdo I
Carlos Izquierdo Torres, Consejero de Administración Local y Digitalización en Comunidad de Madrid, explicó ayer, en una convocatoria para los medios, el “ambicioso proyecto digital” de una región que ya es puntera en Europa y busca serlo en el mundo.

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.