El Nastat presentó esta semana su nuevo portal web, fruto del trabajo realizado por el centro durante los últimos años con el fin de modernizar sus sistemas de información y accesibilidad. Para Pablo Cebrián, director de Nastat, este proyecto “supone el inicio de un servicio para la ciudadanía y para el propio Gobierno de Navarra”.
InnDIH ha pasado a formar parte de la Red Europea de Centros de Innovación Digital gracias al apoyo recibido de la Comisión Europea. La candidatura valenciana es una iniciativa coordinada por ITI en el marco de la Alianza Inndromeda, promovida por la Agència Valenciana de Innovació (AVI) y de la cual también forman parte otras organ...
Apoyada en el actual marco regulatorio general, la Comisión Europea ha presentado la primera iniciativa regulatoria relativa al uso de los datos de salud. El plan se enmarca en el proyecto de creación de un espacio europeo de datos sanitarios.
Los diputados usarán la tecnología de firma electrónica de Víntegris en modo servicio, que incluye la emisión de certificados electrónicos, firma electrónica cualificada centralizada en la nube y la gestión de flujos de firma y sellado de tiempo cualificado.
La iniciativa público-privada se convertirá en un European Digital Innovation Hubs y contribuirá a los procesos de digitalización avanzada de las pequeñas y medianas empresas continentales. El proyecto es impulsado por los departamentos de Empresa y Trabajo, y Vicepresidencia y Políticas Digitales y Territorio de la Generalidad de C...
El espacio colaborativo 3Digital Manufacturing Lab Girona generará nuevas tecnologías y conocimiento en el territorio, en el ámbito industrial, social y de la investigación. El convenio fue suscrito por el director general Corporativo y de Operaciones de Eurecat, Xavier López, y por el rector de la UdG, Quim Salvi, para un período d...
Estas tres tendencias fueron las destacadas en el foro Modernización y Digitalización de las Administraciones Públicas que tuvo lugar dentro del evento DES-Digital Enterprise Show 2022. La Comunidad Foral de Navarra y la Región de Murcia ya han empezado a experimentar con el metaverso.
Dotada con 250 millones de euros, la subvención contribuirá a dar acceso de banda ancha de altas capacidades a hogares y empresas ubicadas principalmente en zonas remotas y aisladas. La convocatoria, abierta hasta el 19 de julio, está destinada a operadores de telecomunicaciones, que tendrán que cumplir unos objetivos mínimos de cob...
El hub EDIH Madrid Región ofrecerá un catálogo completo de servicios a pymes y administraciones públicas a nivel local, nacional y europeo. Vicepresidencia y las consejerías de Presidencia y Administración Local y Digitalización han coordinado la candidatura del Gobierno regional.

Bajo el título ‘Transformando una región: igualdad digital sostenible para mejorar la vida de las personas’, el Ejecutivo foral ha sido premiado como la mejor propuesta en la categoría ‘Sector Público’. El director general de Telecomunicaciones y Digitalización, Guzmán Garmendia, recogió el premio en una cena de gala presidida por e...
A la caza de una Inteligencia Artificial digna de confianza en el sector público, la Comisión Europea celebró una sesión online sobre la aplicación de esta tecnología, de modo que los panelistas pudieron reflexionar sobre los retos de su puesta a punto en la Administración y la mejor manera de abordarlos.
El objetivo es convertirlas en nodos de intermodalidad, de modo que el desarrollo comercial, cultural, de ocio o de negocios dependa de sus características y ubicación. María Luisa Domínguez, presidenta de ADIF, defendió al ferrocarril, en el foro Global Mobility Call de Madrid, como “la mejor respuesta para generar un nuevo modelo ...
Santiago Llorente, alcalde del municipio madrileño de Leganés, participó, junto a la consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, en la inauguración del tercer Congreso Nacional de Archivo y Documento Electrónico (cnADe), uno de los eventos profesionales de mayor relevancia en esta mate...
La Región de Murcia se cita con empresas como VMWare o T-System en el Digital Enterprise Show 2022 para desplegar su Agenda Digital 2022-2027. El consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital de la región, Luis Alberto Marín, destacó la apuesta del Gobierno regional por la digitalización "y la importancia de este tipo de ...

El director general de Agenda Digital de la comunidad autónoma de Extremadura, Pablo García, definió a los administradores de fincas como “uno de los grandes aliados con los que cuenta la Administración extremeña para dinamizar la modernización de las infraestructuras de telecomunicaciones de los edificios”.
El último evento online celebrado desde la plataforma Talque sirvió para hablar de la importancia de los espacios de datos en el futuro del turismo. La amplia representación española en el encuentro puso sobre el tapete la importancia estratégica del país mediterráneo, tanto por su geografía como por el potencial innovador del proye...

Los datos y la nube están dirigiendo actualmente la transformación digital de nuestras AAPP. Las estrategias data-driven, independientemente del tipo de empresa u organización que la lleve a cabo, tienen una amplia lista de elementos a desarrollar. La administración de estos entornos de datos implica reflexionar sobre la gestión, migración a la nube, resiliencia o seguridad de los datos, a fin de prestar servicios a la ciudadanía fiables y de calidad. En este artículo encontrarás una serie de vídeo-píldoras elaboradas por NetApp que te ayudarán a entender mejor cada uno de estos aspectos que influyen en la gestión de los datos en la Administración Pública.
La nueva herramienta, disponible en la página web de Hacienda, ofrece información sobre la tributación de la vivienda y otros inmuebles de cara a la Campaña de la Renta. A diferencia de los Informadores de Renta y de Actividades Económicas, ofrece la posibilidad de formular preguntas utilizando un texto libre en el que, a través de ...
La 6ª edición del ejercicio Cyber Europe 2022 tuvo lugar los días 8 y 9 de junio con la Sanidad como eje. En el evento participaron organismos españoles del sector de la Salud, el mundo TIC y la ciberseguridad, como el Departamento de Seguridad Nacional o el Centro Criptológico Nacional. En el plano internacional, destacó la presenc...
Con el objetivo de mejorar los servicios públicos municipales, el Consistorio de Sevilla se moderniza gracias a una partida cofinanciada con fondos europeos. “La aportación del Ministerio complementará las iniciativas de modernización y transformación digital dentro del Ayuntamiento, que en última instancia tratan de configurar una ...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 268/2025 del TARC de Andalucía aplica el principio de proporcionalidad para evitar una exclusión desproporcionada por la falta de inscripción a tiempo de un Plan de Igualdad.
Es común encontrar pliegos, ya sea de cláusulas administrativas o de prescripciones técnicas, en los que el órgano de contratación recoge la obligatoriedad de realizar visitas a sus instalaciones, a los efectos de poder presentar oferta a la licitación, pero ¿nos encontramos ante un derecho del licitador o un deber del mismo, si así...
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
INFORMES
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.