En toda Europa, ya sea en pueblos, ciudades o regiones, el objetivo de Kohesio es ofrecer al público ideas y experiencias de proyectos implementados con fondos de la política de cohesión de la UE. Los usuarios de la plataforma pueden encontrar información sobre la financiación real, los beneficiarios, enlaces a sitios web clave y, c...
La usabilidad y la disponibilidad móvil de los servicios públicos digitales, y el despliegue de facilitadores, como la identificación electrónica online, son las principales áreas de mejora. El objetivo para 2030 de la Unión Europea es que el 100% de los servicios públicos estén disponibles en los canales online para los ciudadanos ...

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el presidente de Microsoft España, Alberto Granados, mantuvieron una reunión en el Ayuntamiento para analizar las líneas de trabajo actuales y explorar nuevas iniciativas conjuntas donde la aplicación de tecnologías, como Cloud, Realidad Aumentada o Inteligencia Artificial, impulse...
En materia digital, el objetivo de estas actuaciones coordinadas es avanzar hacia un modelo de ciudades inteligentes y sostenibles que contribuya a mejorar las condiciones de la vida de la ciudadanía, ofreciendo servicios más eficientes y de mayor calidad. En el ámbito turístico, el protocolo firmado tiene como objetivo el impulso d...
Las instituciones públicas mantienen un nivel de adopción de la tecnología multicloud por encima de la media, con la previsión de que casi se duplique y pase del 39% al 67% en los próximos tres años, según un estudio de Nutanix. De todos los sectores, el educativo tiene un papel protagonista, con una de las mayores tasas de uso de t...

El proyecto LEIA (Lengua Española e Inteligencia Artificial), fue suscrito este abril por la Secretaría de Estado mediante un acuerdo con la RAE que garantiza el desarrollo de recursos técnicos y documentales para mejorar el uso del español en la Inteligencia Artificial. Microsoft, Twitter o Google son algunas de las compañías que i...
El Hospital público Puerta de Hierro Majadahonda de la Comunidad de Madrid ha implantado con éxito un microdispositivo inalámbrico que permite un mejor control y monitorización a domicilio de la insuficiencia cardíaca. Es la primera vez que este sensor se inserta en la región y la tercera en toda España.
La Comisión Europea está desarrollando una red que proporcionará una infraestructura común, compartida y abierta basada en tecnologías blockchain. A través de ella se gestará un ecosistema seguro e interoperable para el crecimiento de los servicios digitales transfronterizos en el sector público.
El proyecto iREVES ayuda a gestionar la ubicación de los vehículos de emergencias sanitarias en cada momento. Para su desarrollo, se ha formado un equipo multidisciplinar compuesto por profesionales de la Universitat Politècnica de València, la Universitat de València y el ITI (centro tecnológico especializado en TIC).
Se realizará a través del Acuerdo Marco de Factoría Digital, que establece un precio máximo de licitación de 1,9 millones de euros. Es el tercer proyecto impulsado por la Administración regional con este modelo de contratación, tras la Cuenta Digital y la ampliación de la Automatización Robótica de Procesos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció recientemente una ayuda de 11.000 millones de euros, procedentes de los fondos europeos, para poner a España a la vanguardia de la creación de microchips y semiconductores. Este Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) ha sido recibido con interés...
La ministra de Justicia inauguró el Grupo de Trabajo de Contratación, Soluciones Tecnológicas y Fondos Europeos, previo al I Foro de Transformación Digital de la Administración de Justicia, que tendrá lugar los días 20 y 21 de abril. Se trató de una jornada de intercambio de experiencias y propuestas sobre reutilización de datos, ef...
El objetivo de la propuesta es impulsar la disponibilidad, calidad y facilidad de uso de datos de alto valor del sector público, en cumplimiento con los requisitos indicados en la Directiva de Datos Abiertos y la reutilización de información del sector público. Con ello se pretende impulsar, a su vez, la reutilización y combinación ...
El Ejecutivo prevé centrarse en lanzar medidas relacionadas con el Plan de Competencias Digitales "en la segunda parte del año", según confirmó ayer miércoles la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.


El informe especial elaborado por el Tribunal de Cuentas Europeo asegura que el nivel de ciberseguridad entre los órganos de la UE es diverso, lo que ahonda en la brecha de potencial entre países a la hora de defenderse de las crecientes amenazas. Entre 2018 y 2021, los incidentes significativos se multiplicaron por diez en la Comun...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.