La directora de la EGAP, Sonia Rodríguez-Campos, destacó la importancia de la Estrategia Gallega de Inteligencia artificial 2021-2023 en la inauguración del curso monográfico ‘La Inteligencia Artificial en la Administración’ que tuvo lugar ayer, en Santiago de Compostela. La propuesta de reglamento de la Unión Europea sobre IA, la s...
El BOE ha publicado las bases que regulan la concesión de ayudas para acelerar el establecimiento de infraestructuras 5G a operadores de telecomunicaciones debidamente habilitados. El programa UNICO 5G Redes - Pasivas, incluido en el Plan de Recuperación, cuenta con un presupuesto de 150 millones de euros, financiado por los fondos ...
Los países de la UE y los legisladores europeos acordaron un puerto único de carga para móviles, rechazando la oposición del fabricante de iPhone, Apple. El objetivo es simplificar la vida de los clientes y reducir los desechos electrónicos.


Las criptomonedas cada vez ganan más fuerza, y los organismos internacionales lo saben. Por ello, la UE evalúa el proyecto del euro digital, la futura criptomoneda oficial comunitaria. En ella no sólo se tomarán en cuenta los peligros, sino también las innumerables ventajas de acuñar una moneda de este tipo.
El Observatorio, situado en La Rioja, será un centro de análisis y prospectiva que identificará los proyectos con más impacto a desarrollar en el marco del Proyecto Estratégico (PERTE) de la Nueva Economía de la Lengua del Plan de Recuperación. Entre sus actividades están analizar la situación del español y de las lenguas cooficiale...

La versión más reciente de la plataforma de información municipal en tiempo real ‘València al minut’ dispone de nuevas fuentes de datos “para ayudar a la ciudadanía a la toma de decisiones eficientes”. El alcalde de Valencia, Joan Ribó, y el concejal de Agenda Digital y Administración Electrónica, Pere Fuset, explicaron la utilidad ...
La sede de la institución provincial de Granada acogió las Jornadas de Transformación Digital, en las que se abordó la necesidad de potenciar el uso de la tecnología y la información. La diputada de Igualdad, Juventud y Administración Electrónica, Mercedes Garzón, destacó la importancia de transformación digital para “competir en la...
Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, se reunió con Juan Diego Ortiz, alcalde de Pinto, para conocer los proyectos de modernización de la localidad y hacer balance de los beneficios que podrán reportar los 90 millones de euros que el Gobierno ha destinado a 145 EELL.
La inversión, de 41.146,78 euros, está destinada a tres proyectos relacionados con la Sociedad de la Información. Concretamente, según el delegado Santiago Mauri, con el streaming, las videoconferencias y “la mejora de la electrónica y la red municipal de datos”.

Open Data Policy Lab propone un modelo de opendata dividido en capas superpuestas que permite un recorrido a través de la elaboración de los datos, la colaboración con los mismos como herramienta principal para generar conocimiento, el establecimiento de las condiciones habilitadoras necesarias para su explotación y la creación de v...
La presentación tuvo lugar en el III encuentro de dinamizadores de centros de competencias digitales de toda España. La Amtega compartió con otros responsables de redes el Plan de Reforma y Ampliación de la Red CeMIT. La iniciativa ‘Girl STEAM derribando estereotipos’ fue finalista de los Premios Somos Digital en la categoría de inc...
La docencia híbrida, la transmisión en directo de clases o el despliegue en la nube de un aula virtual son algunas de las ventajas de la educación digital. Un paso adelante en el sector que, sin embargo, también presenta algunos obstáculos, como las limitaciones normativas y la resistencia al cambio.
Se trata de una experiencia piloto que ha permitido por primera vez transformar criptoactivos decomisados en moneda fiduciaria, en el marco de un procedimiento judicial penal.
Govtech4all es el nombre del consorcio que reúne a 22 agencias gubernamentales y empresas de 15 países, entre las que se encuentran el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el ayuntamiento de Madrid y la Diputación Foral de Vizcaya. El objetivo del Acuerdo de Asociación es elevar el perfil de los gobiernos digit...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 268/2025 del TARC de Andalucía aplica el principio de proporcionalidad para evitar una exclusión desproporcionada por la falta de inscripción a tiempo de un Plan de Igualdad.
Es común encontrar pliegos, ya sea de cláusulas administrativas o de prescripciones técnicas, en los que el órgano de contratación recoge la obligatoriedad de realizar visitas a sus instalaciones, a los efectos de poder presentar oferta a la licitación, pero ¿nos encontramos ante un derecho del licitador o un deber del mismo, si así...
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
INFORMES
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.