El acuerdo fue firmado por el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez Marín, y el de Microsoft España, Alberto Granados, y tiene como objetivo acelerar la transformación de los destinos y del sector turístico, facilitando el acceso a tecnologías y soluciones digitales.
El director general de Justicia de la región, José Tronchoni, y el director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, Julián Cerviño, explicaron la inversión en la inauguración de las XI Jornadas de Informática Forense y Delitos Informáticos 'IuristicGal2022', organizadas por el Colegio Profesional de Ingeniería Té...
La región ha sido capaz de absorber 1.154 millones de euros de los fondos europeos MRR para anunciar sus candidaturas a la iniciativa RETECH, por valor de 32,6 millones y centradas en inteligencia artificial y ciberseguridad. “Siempre hemos visto los fondos Next Generation como una oportunidad y aún lo son más en los momentos en los...
Se trata de un gran pacto con la sociedad civil y las empresas para atraer y fomentar más ideas en el sector tecnológico. La semana que viene arranca esta estrategia con una reunión entre una veintena de compañías y las Consejerías de Administración Local y Digitalización, Educación y Universidades y Economía.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, participó en la Feria del Libro de Fráncfort (Alemania), junto al ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; y la Comisionada Especial para la Alianza por la Nueva Economía de...
El Ejecutivo trabaja con los alcaldes y alcaldesas de la provincia en la elaboración de los proyectos para la modernización de las entidades locales. La Institución concurrirá a la convocatoria de subvenciones que otorga el Gobierno de España, ya que 4,13 millones de los 154,5 millones de euros totales le corresponden a la Diputació...
La Consellería de Salud y Consumo del Gobierno de las Islas Baleares ha confiado en la tecnología de experiencias digitales de Liferay para desarrollar una innovadora plataforma digital, habilitada con un amplio conjunto de herramientas y servicios integrados, para la mejora de la salud individual y colectiva de toda la población.
Entrará en vigor el 1 de noviembre de 2022 y será de plena aplicación a partir del 2 de mayo de 2023. Este Reglamento viene motivado porque un reducido número de grandes empresas prestadoras de servicios básicos de plataforma han acumulado un gran poder económico, lo que podría cualificarlas para que se las designe como “guardianes ...
La Autoridad Portuaria de Baleares ha confiado en la compañía digital Altia la implantación de una solución de ciberseguridad basada en Inteligencia Artificial (IA) para sus cinco puertos. La ciberseguridad basada en IA de Darktrace permite detectar, investigar y responder ante amenazas en tiempo real sin interferir en las operacion...
Isabel Díaz Ayuso se reunió con el investigador Rafael Yuste y su equipo para conocer la andadura del programa científico Spain Neurotech. De resultar finalmente elegida para albergar esta iniciativa, Madrid se convertiría en una referencia internacional en la investigación vinculada a la neurociencia y la inteligencia artificial.
La Asociación Internacional de Espacios de Datos (IDSA) anunció el lanzamiento de un nuevo proyecto para configurar y operar el Centro de Soporte de Espacios de Datos. Financiado por la Comisión Europea bajo el Programa Europa Digital, el centro coordinará todas las acciones relevantes sobre espacios de datos sectoriales en Europa.
La región madrileña incorpora una flota de 110 vehículos 100% sostenibles equipados con sistema GPS y localización, así como productos de limpieza inocuos para el medio ambiente. El contrato se ha cerrado con Urbaser, está valorado en 5,4 millones de euros y prestará servicio a más de 192.000 vecinos de Fuenlabrada.
50 proyectos recibirán ayudas por importe de 244,6 millones de euros del programa UNICO Banda Ancha de 2022 para extender la banda ancha ultra rápida a hogares y empresas de todo el territorio. Este despliegue de infraestructuras digitales, centrado en ‘zonas blancas y grises’, aisladas y dispersas, está financiado con fondos del Pl...
Este hito es uno de los primeros resultados del programa Quantum Spain, puesto en marcha en 2021 con el impulso del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. La infraestructura supondrá una inversión de 12,5 millones de euros y se instalará en el Barcelona Supercomputing Center, un consorcio público formado por el M...
En el marco de la visita institucional de la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, a Estonia, debido a la participación española en el Tallin Digital Summit, ambos países firmaron una Declaración conjunta para el intercambio de mejores prácticas en el área de la digitalización. España y Est...
La iniciativa, impulsada a través de Red.es y cofinanciada con fondos FEDER, se ha desarrollado junto con el hospital universitario de La Princesa de Madrid, Telefónica y la Frontera VR.
Esta iniciativa, a la que el Gobierno regional va a destinar 8,3 millones de euros, está desarrollada por el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y se ha planificado para el periodo 2021/23. Los proyectos giran en torno a varios procesos que incluyen la logística del almacenamiento y de la dispensación individual y por stock a pacie...
El Festival de Música Barroca de la Ribera Alta ha premiado el compromiso del Ejecutivo Foral con las nuevas tecnologías y su aplicación en entornos como el cultural, tras la puesta en marcha de su espacio en el metaverso. El director general de Telecomunicaciones y Digitalización, Guzmán Garmendia, expresó su satisfacción por este ...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Para abordar esta cuestión hay que partir de la premisa de que algunas actividades, como puede ser el caso del servicio de vigilancia y seguridad privada, requieren disponer de la habilitación profesional que les exija su normativa específica.
La digitalización del sector público trae eficiencia, pero también nuevos riesgos. Proteger los datos y servicios esenciales es una cuestión de seguridad nacional. Con tecnología avanzada y aliados estratégicos como SonicWall, la defensa digital del Estado se fortalece.
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


