La ciudadanía, empresas y agentes del SINAI podrán conocer las iniciativas, actividades y proyectos a través de las cuentas de Twitter, LinkedIN y Facebook.
	
		Ciertos datos del sector público, como los meteorológicos o de calidad del aire, además de tener importantes beneficios para la sociedad, el medio ambiente y la economía, son particularmente interesantes para los creadores de servicios y aplicaciones de valor agregado.
	
	
			
	
		La Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) lanzó la semana pasada el paquete "Sensibilización en una caja (AR-in-a-BOX)". Diseñado para ayudar a las organizaciones a construir sus propios programas de sensibilización, está destinado a organismos públicos, operadores de servicios esenciales, grandes empresas privad...
	
	
			
	
		El proyecto, perteneciente a la estrategia LPA Inteligencia Azul, se extiende ya a más de 20 barrios. El Ayuntamiento de la región busca poner a la capital a la vanguardia de las 'smart cities' nacionales con esta iniciativa que cuenta con una inversión de 673.178 euros. “A través del sistema de riego inteligente, logramos automatiz...
	
	
			
	
		En las mismas fechas también tendrá lugar en el municipio madrileño la Asamblea General de la organización. Expertos nacionales e internacionales abordarán la transición hacia modelos de ciudad más sostenibles. Según el alcalde, José de la Uz, “las ciudades tienen vida propia y no paran de crecer. Y desde las administraciones debemo...
	
	
			
	
		El objetivo de este proyecto, llamado EMERITUS y financiado por la Comisión Europea, es realizar y aplicar un protocolo para la investigación de estos crímenes aprovechando la integración de tecnologías innovadoras de vigilancia y análisis. CIFAL Málaga participará con el desarrollo de un programa de formación para las autoridades p...
	
	
			
	
		La implementación de la Administración Electrónica ha sido posible gracias a la subvención preconcedida de Transformación Digital y Modernización de las Administraciones. Una ayuda que, en palabras de Raquel Jimeno, alcaldesa de la población, “va a permitir poner en marcha proyectos con los que se va a dar un paso de gigante en la d...
	
	
			
	
		La acción Edusi ha sido financiada con los Fondos Europeos de Desarrollo Regional, FEDER, a través de la Sociedad de Informática Provincial. "Se trata de un paso adelante en la atención general de la ciudadanía en los consistorios de la provincia", explica la responsable de INPRO, Carmen Rodríguez Quirós.
	
	
			
	
		El Xemelgo Dixital es uno de los tres proyectos gallegos que forman parte de las primeras iniciativas emblemáticas seleccionadas por el Gobierno para el Programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH). Esta herramienta, al servicio de las administraciones y los sectores privados, permitirá hacer simulaciones ...
	
	
			
	
		Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, lo hizo público durante su visita a las instalaciones de Price Waterhouse Cooper (PwC) en la capital malagueña. También comentó un nuevo contrato de software que, por 11 millones de euros, impulsará la Agencia Digital para facilitar ...
	
		Las subvenciones financiarán, con fondos europeos del Plan de Recuperación, proyectos de I+D 5G que impulsen sectores tractores de la economía Española, como la creación de prototipos asociados a la citada tecnología o el ensayo y la validación de aplicaciones en áreas como turismo, seguridad y, especialmente, el vehículo conectado.
	
		El sistema permite, a través de la plataforma Acceda, la consulta telemática de la documentación asociada a un procedimiento judicial por parte del personal que interviene en el mismo. Desde su implantación, los profesionales han ahorrado más de 24 millones de euros y evitado la emisión a la atmósfera de 2.000 toneladas de CO2.
	
	
			
	
		Estos fondos permitirán desarrollar, hasta 2025, un total de 12 medidas para el proyecto eCitySevilla, promovido por la Junta de Andalucía, junto a Endesa y el Ayuntamiento de Sevilla, con el objetivo de transformar el enclave en un ecosistema abierto, digital, descarbonizado y autosuficiente energéticamente.
	
	El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
	
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
	El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
	
	El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
	
OPINIÓN
	Para abordar esta cuestión hay que partir de la premisa de que algunas actividades, como puede ser el caso del servicio de vigilancia y seguridad privada, requieren disponer de la habilitación profesional que les exija su normativa específica.
	
	La digitalización del sector público trae eficiencia, pero también nuevos riesgos. Proteger los datos y servicios esenciales es una cuestión de seguridad nacional. Con tecnología avanzada y aliados estratégicos como SonicWall, la defensa digital del Estado se fortalece.
	
	La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
	
INFORMES
	Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
	
	El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
	
	El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
	
			
		
			
		
			
		
			
	
	
	
	
	
	
	
  Prev.
								
 
								
			
			
			
			
			
			