Esta financiación supondrá una inversión de 170 millones de euros en espacios de datos, el desarrollo de una plataforma de inteligencia artificial (IA) para facilitar el acceso de las empresas y las administraciones públicas a herramientas de IA fiables fabricadas en Europa, infraestructura de la nube al borde, así como como inversi...

Los próximos días 17 y 18 de octubre, la Universidad de Salamanca organizará, en colaboración con el Ministerio de Justicia, un simposio sobre Justicia y Datos. Durante las dos jornadas que durará el evento, y a través de las distintas ponencias, se tratará de reflexionar sobre "el papel de los datos para el buen funcionamiento de l...
El Comisionado Especial se reunió el pasado miércoles en Alicante con motivo de la puesta en marcha del Foro de la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua. La Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, remarcó allí el valor del español y las lenguas cooficiales en el actual proceso de transfo...
La entidad actuará como punto de contacto en España y cooperará con el resto de agentes competentes, la industria, el sector público, la comunidad académica de investigación y los ciudadanos.
El futuro evento se presentó en la sede de la FEMP en Madrid. El concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Palma, Adrián García, comentó que la aplicación de soluciones inteligentes permite asegurar la sostenibilidad en una ciudad como Palma, “un ámbito frágil por el que cada año pasan 9 millones de visitantes”.
Casi el 75% de las Administraciones públicas locales y nacionales atacadas por ransomware han sufrido el cifrado de datos.
Esta tasa de cifrado es, según una encuesta de Sophos, la tercera más alta de todos los sectores encuestados y supone un 7% más que la media intersectorial.
La entidad que, impulsada por el Centro Criptológico Nacional, coordina la colaboración y el intercambio de información entre los Centros de Operaciones de Ciberseguridad del sector público español, acaba de sumar un nuevo colaborador: la compañía de TI Ibermática.
El test consiste en la detección de la actividad turística de forma anónima a partir de la señal de los teléfonos móviles de los usuarios. Forma parte de los proyectos que el consistorio ha presentado en el marco de las ayudas Next Generation y cuenta con el apoyo del Laboratorio SmartCatalonia, gracias al cual se pudo concretar la ...

Roberto Sánchez, Secretario de Estado de Telecomunicación e Infraestructuras Digitales, destacó las prioridades del Gobierno de España en materia de conectividad, especialmente la “aceleración en el despliegue de redes, elemento fundamental para cerrar las brechas digitales, junto con la asequibilidad y la alfabetización digital”.
La orden que se somete a consulta prevé la licitación de 12 concesiones estatales de dominio público radioeléctrico (2.400 MHz) y 38 concesiones de ámbito autonómico (400 MHz) en bloques de 200 MHz- por un periodo de 20 años prorrogables por otros 20. La licitación de la banda de frecuencias de 26 GHz es una de las reformas prevista...

El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa, aseguró que van a “explorar la posibilidad de ofrecer a la ciudadanía y, en particular, a los colectivos más vulnerables el uso, siempre de forma voluntaria, de sistemas de acreditación de su identidad que sean seguros, sencillos y capaces de resol...
La capacidad ha pasado de 20 Gbps a 200 Gbps, abriendo el futuro a nuevas posibilidades en servicios de videoconferencia en alta definición, e-learning, cloud, biblioteca digital, big data, blockchain e Internet of Things (IoT). La optimización ha sido gestionada por el Centro Informático Científico de Andalucía (CICA) de la Conseje...

Los resultados obtenidos por España en materia de interoperabilidad muestran una alta implementación general de los Principios del EIF (Marco Europeo de Interoperabilidad, en sus siglas en inglés), con una puntuación superior a la media continental para los principios de Subsidiariedad y proporcionalidad, Inclusión y accesibilidad y...

El Ejecutivo autonómico pondrá en marcha la Oficina de Impulso a los Centros de Procesamiento de Datos (OICPD), que ayudará a las empresas a buscar nuevos emplazamientos para sus proyectos de expansión en este sector y les asesorará en todo tipo de trámites. Lo explicó el consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Iz...
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la región ha instalado ya más de 1.500 sensores, que podrían llegar a ser 2.000 durante el primer trimestre de 2023. Tecnologías como Big Data e internet de las cosas (IoT), así como el asesoramiento recibido a través de la Oficina de Apoyo a la Smart Rural, han permitido estos ...
De los 147,7 millones de euros que gestiona la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, se han activado expedientes por un importe de casi 122 millones. Entre las iniciativas en fase de implantación destaca el proyecto del nuevo Centro de Proceso de Datos de la Xunta, que permitirá dotar a todo el sistema educativo públ...

En el evento ‘Impulso gubernamental a una reindustrialización data-driven’, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, se discutió la necesidad de generar sinergias en el ecosistema nacional de los espacios de datos. El impulso de la Economía del Dato es una de las prioridades del proyecto de digitalización de España y la UE, y se est...

Con esta versión BETA, cualquier usuario puede consultar diferentes datos personales, informarse sobre el estado de sus expedientes en tramitación y conocer si tiene notificaciones pendientes. Con esta medida se avanza en el objetivo de que el 50% de los servicios públicos digitales estén accesibles a través del móvil a finales de 2...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.