SMOU, la aplicación de movilidad para usuarios de Barcelona, ha sido optimizada por Barcelona de Serveis Municipals y contará con más servicios y funcionalidades integrados, y una arquitectura que hará más sencillos los desarrollos futuros y su interrelación.

Del 13 de al 16 de diciembre, 50 delegaciones ministeriales definirán el futuro de la Economía Digital en el marco de la Conferencia Ministerial de la OCDE. Los diferentes eventos se celebrarán en Gran Canaria y contarán con la participación de la Vicepresidenta Primera del Gobierno, Nadia Calviño y el Secretario General de la OCDE,...

La iniciativa permite la investigación sobre el impacto económico, gubernamental, social y medioambiental de los datos abiertos en Europa y cuenta con dos trabajos españoles. Sólo se tuvieron en cuenta aquellos proyectos desarrollados en el continente, intentando mantener un equilibrio entre los distintos países. Además, se destacar...
Ambas regiones han emprendido el funcionamiento de la Oficina Bilateral de Impulso Digital (OBID) para desarrollar proyectos en curso y potenciar la experiencia de cada administración, teniendo también la capacidad de proponer acciones conjuntas y mejores prácticas.

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, aseguró, durante la inauguración de la nueva sede de la Agencia Digital de Andalucía (ADA) en Torre Sevilla, que esta modernización "pondrá a Andalucía a la vanguardia de la digitalización de la gestión administrativa".

España se convierte en el primer país de la Unión Europea con una Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, anteponiéndose a la entrada en vigor del futuro Reglamento europeo, que establece la necesidad de que los Estados miembros cuenten con una autoridad supervisora en esta materia.
La candidatura de Sevilla, respaldada por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de la ciudad, aporta el edificio del Centro de Recursos Empresariales Avanzados (CREA), con todos los equipamientos necesarios: salas de reuniones y videoconferencias, aparcamiento, espacios multifuncionales, dotación de comunicaciones digitales e infr...

La Conferencia, organizada conjuntamente por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, la OCDE y el Gobierno de Canarias, tendrá lugar del 13 al 15 de diciembre en Las Palmas de Gran Canaria. España ha liderado en el seno de la OCDE el consenso sobre la necesidad de trabajar en los derechos digitales como guía pa...
A partir del próximo 1 de enero, se pondrá en marcha este programa relacionado con el emprendimiento y las nuevas oportunidades de negocio. El proyecto madrileño está compuesto por 11 organismos, coordinados por la Dirección General de Política Digital.
El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables presentó las actividades y servicios que presta en el campo de las infraestructuras TIC y la supercomputación, en la primera reunión del consorcio del Canary Islands Digital Innovation Hub, celebrada el pasado 28 de noviembre.
El SERMAS presta atención y soporte en Tecnologías de la Información y Comunicaciones a sus usuarios de forma centralizada. El empleo del big-data y la inteligencia artificial se hace esencial en los centros sanitarios.
El Comisionado del PERTE Chip, Jaime Martorell, explicó los avances realizados desde la puesta en marcha del proyecto, que han permitido identificar un gran potencial en España en términos de talento, centros de investigación y capacidad de diseño e industrial, y atraer las primeras inversiones de las empresas líderes a nivel intern...
La Consejería invierte dos millones de euros en dotarse del equipamiento y los programas para garantizar el almacenamiento y seguridad necesarios.
La Estrategia tiene como objetivo disponer de infraestructuras tecnológicas más seguras, eficientes y fiables para la prestación de servicios público digitales y, a la vez, salvaguardar la autonomía estratégica del país, la seguridad y el control sobre los datos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un evento organizado por...
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha dado un paso más en su proceso de transformación digital incorporando Power Platform, la plataforma Low-Code de Microsoft para facilitar y mejorar la gestión comercial en el área de formación y obtener un mayor control de las oportunidades comerciales.
La Plataforma de Cohesión de Datos Abiertos de la Comisión Europea presenta información agregada y promueve la transparencia sobre cómo la CE utiliza los fondos para apoyar a las regiones de la Unión en sus reformas económicas.
84,8 millones de euros de los fondos europeos del Plan de Recuperación se invertirán en llevar la banda ancha a las zonas rurales, poco pobladas, remotas y dispersas, cerrando la brecha de conectividad. Estas ayudas posibilitarán que los ciudadanos de estas áreas tengan una conexión mínima de 100 Mbps a un precio asequible (35€). Se...
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político alcanzado entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE sobre el nuevo Programa de Conectividad Segura de la Unión 2023-2027.
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.