Bilbao
La comunidad autónoma alcanzó una inversión pública en tecnología cercana a los 200 millones de euros en el primer semestre, lo que representa el 5% de la inversión realizada en todo el país, muy por detrás de Madrid, Cataluña, Andalucía o Valencia. IBM, Telefónica Soluciones y Vodafone han sido los más beneficiados en el reparto de...
cloud nube finops
Todos los factores que impulsaron la transformación de TI del sector público en 2022 siguen acelerándose. Esos factores incluyen la adopción general de la nube, el aumento del uso del edge computing, el aumento de las amenazas de seguridad, el final de la vida útil del software y hardware heredados y una creciente adopción de nuevos...
Veridas caso practico Centro San Jose
El objetivo principal del centro es brindar una atención integral a las personas adultas con discapacidad intelectual, promoviendo su desarrollo y bienestar en un entorno seguro y acogedor. La implementación de la solución de reconocimiento facial de Veridas otorga tranquilidad a los familiares de los usuarios.
5G antena
El Gobierno publica la resolución provisional del programa que llevará la fibra óptica hasta las torres de telecomunicaciones. Se otorgan a ocho operadores ayudas por importe de 448,8 millones de euros, financiados con los fondos europeos Next Generation EU, para proveer conexiones de ‘backhaul’ mediante fibra óptica a torres de tel...

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.