carlosizquierdo-digitalizacion-mobile_world_congress
Además de Microsoft, hay informes favorables para la llegada a la región de cinco grandes proyectos de CPD hiperescalares, de entre 60 MW y 100 MW de potencia. El Ejecutivo autonómico estima que en los próximos cuatro años se recibirán inversiones relacionadas con este ámbito por valor de 6.000 millones de euros.
Toledo conectividad
El Gobierno ha invertido en la provincia más de 13 millones de euros desde 2018 a 2022, movilizando una inversión público-privada de 21 millones para llevar la conectividad a 113.000 hogares y empresas. Toledo cuenta con una cobertura de fibra (junio de 2021) del 94,19% y se prevé alcanzar este año que el 97,15% de la población teng...
carlos_izquierdo_admon_local_tech_2
Presentada por el consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, se trata de la mayor feria de tecnología profesional de España, y se celebrará el próximo mes de octubre en IFEMA. El Ejecutivo autonómico recuerda que se necesitan actualmente cubrir en nuestro país 150.000 empleos relacionados con el sector TIC.
ES-Alert
Gestionado por el Ministerio del Interior a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, su activación permite dar una respuesta mucho más rápida y eficaz ante situaciones de especial gravedad que puedan repercutir sobre la población.
Datos Europa
La red europea de datos abiertos data.europa.eu vio nacer siete nuevos portales de datos en 2022. En las próximas semanas se publicará un portal específico para brindarle una mejor comprensión al contenido y explicar diversos casos de uso.
Presentacion Portal Datos Abiertos
El proyecto, presentado por la diputada de Asistencia a Municipios y Modernización, Sara Dueñas, nace con la pretensión de convertirse en un punto de referencia para el análisis y diagnóstico continuo del desarrollo socioeconómico provincial, permitiendo el diseño, la planificación y la evaluación de las políticas públicas, y facili...
inteligencia artificial
El análisis de big data está presente en un 13,9% de las compañías con más de diez personas. Son casi tres puntos más que el año pasado. El 3,7% de las microempresas también usa esta tecnología, medio punto más que en 2021. Los sectores que más emplean la IA son los de información y comunicaciones (41,9%) y el tecnológico (41,3%).

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.