Extremadura Plan de Simplificacion Administrativa
El plan pretende aprovechar las ventajas de las soluciones de robotización, automatización e IA para minimizar la intervención humana en trabajos repetitivos de bajo nivel. El objetivo es construir una administración más ágil, eficiente y proactiva, que ponga al ciudadano y las empresas en el centro de los servicios públicos.
Comunidad Madrid IndesIA
El proyecto, consistente en el desarrollo de una plataforma de inteligencia artificial, y que contempla una inversión de 7,6 millones de euros, permitirá a la Comunidad de Madrid poner a disposición de las empresas industriales de la región una herramienta avanzada para su transformación digital.
Ayuntamiento Pamplona
El Gemelo Digital Territorial integrará datos geoespaciales, información de infraestructuras y sistemas, así como datos socioeconómicos de la ciudad. Supone un paso más en la transformación de las administraciones públicas en plataformas de servicios públicos digitales.
Conferencia Sectorial de Transformación Digital
Las Comunidades Autónomas, Ciudades Autónomas y el INGESA recibirán 28 millones de euros para preparar su incorporación al Espacio de Datos. El reparto del presupuesto se ha aprobado en la Conferencia Sectorial de Transformación Digital, presidida por el ministro Escrivá.

Síguenos en Twitter

El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


Es común encontrar pliegos, ya sea de cláusulas administrativas o de prescripciones técnicas, en los que el órgano de contratación recoge la obligatoriedad de realizar visitas a sus instalaciones, a los efectos de poder presentar oferta a la licitación, pero ¿nos encontramos ante un derecho del licitador o un deber del mismo, si así...

 


INFORMES


El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios