Serveo dron
Serveo y Telefónica Tech han realizado, junto a Navalair, un piloto para la comunidad madrileña que permite supervisar sus carreteras y analizar cualquier incidente con el objetivo de agilizar la respuesta de los servicios de conservación y emergencias, y mejorar la seguridad vial de la infraestructura.
santiago-compostela
La iniciativa va a lograr mejoras de eficiencia y ahorro energético para la ciudad, además de optimizar las tareas de mantenimiento y prestar un mejor servicio a los ciudadanos. Como parte de su solución de alumbrado inteligente, Telefónica Tech va a instalar más de 10.000 nodos en las farolas del municipio.
Escriva_SENADO
El proyecto está basado en la gestión previsional de efectivos, acceso y promoción basados en competencias, y posibilidades de carrera más estimulantes. Se acortarán los tiempos de incorporación a la función pública (procesos de no más de 12 meses). Se pondrá fin a la cita previa obligatoria este año y se simplificarán las vías digi...
Áreas digitales
'Àrees Digitals' es una iniciativa impulsada por la Generalidad de Catalunya, incluida en la Estrategia de Innovación Social y Digital Territorial, y que cuenta con el apoyo de la Fundación i2CAT y de Mobile World Capital Barcelona.

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.