La consultora ha sido adjudicataria de un concurso por el que realizará la gestión PMO en terminales logísticas y ferroviarias para impulsar la digitalización, automatizar pro...
El proyecto Sec2Grid contempla la detección temprana de amenazas junto al despliegue ágil de actualizaciones de ciberseguridad. La iniciativa ha conseguido unir a los principa...
Resulta controvertido y acarrea multitud de quebraderos de cabeza para los servicios técnicos de las entidades contratantes enfrentarse con las tareas de comprobación del adec...
Gracias al proyecto Territorio Rural Inteligente, municipios como Castillejo de Robledo pueden disponer, en tiempo real, de la información que ofrecen los sensores implantados...
Las Administraciones Públicas, al igual que todos los responsables del tratamiento, han de asumir que las brechas de datos personales podrían producirse y que las medidas de s...
In-Mova Traffic, la plataforma propuesta por Indra, ofrece una solución integral, que contribuye a una gestión de la movilidad más eficiente, segura y sostenible. Indra la imp...
La implantación de la telemedicina para acercar la asistencia sanitaria a los ciudadanos en los entornos rurales; y la adecuación de los sistemas de información existentes en ...
Proveerán 9.000 concentradores para la conectividad de más de 100.000 contadores inteligentes. El PERTE de digitalización del agua está dinamizando mucho los proyectos y multi...
Los informes de DoubleTrade sobre el gasto de la Administración en informática y telecomunicaciones revelan una inversión de 10.411M€. Las licitaciones públicas vinculadas al ...
La consultora SEIDOR participa en la reforma de la plataforma digital de la infraestructura para agilizar y automatizar los procesos de intercambio de información entre los ac...
Los pasos dados desde hace tiempo para la creación de la Agencia Estatal de Administración Digital están llegando a su fin. El inminente nacimiento de la agencia fue anunciado...
El equipo del Servicio de Tecnologías de la Información y la Comunicación del Ayuntamiento de Valencia exploró varias opciones tecnológicas para ayudar a gestionar el volumen ...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.

Prev.


