La red da servicio al Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) que ofrece información de la cuenca en tiempo real, y permite realizar una eficiente gestión de los ...
La aplicación móvil ‘Catastro_app’ permitirá ubicar inmuebles y recibir avisos. Esta aplicación está disponible en las tiendas oficiales de aplicaciones móviles para dispositi...
El logro de esta competencia permite a NTT DATA posicionarse como experto en soluciones de AWS para la Administración pública.
“No sólo se trata de la tramitación interna hacia nuestra comunidad universitaria, sino también hacia los propios ciudadanos que tienen alguna relación directa con la Universi...
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha comparecido en la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso de los Diputado...
En su comparecencia en el Congreso de los Diputados, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, señaló que una de las líneas de act...
Pese a que las líneas concretas que prevé el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública para seguir profundizando en la transformación de las administracione...
José Luis Escrivá, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha comparecido en el Congreso de los Diputados para explicar las líneas principales de trab...
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha designado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia como Coordinador de Servicios Digital...
Según los datos que maneja el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ya se han movilizado 9.500 millones de euros en convocatorias propias y de gestión auto...
INCIBE ha aprovechado la celebración en su sede de León de la jornada InfoDay NCC-ES: ciberresiliencia y avance tecnológico para presentar la nueva convocatoria de financiació...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.

Prev.


