El proyecto EdugalIA implementará un sistema que permita analizar los datos del alumnado y el efecto de los diferentes programas educativos sobre el éxito escolar para reducir...
Las administraciones facilitan más oportunidades de negocio a las grandes empresas que a las pequeñas. Por ese motivo, la normativa busca mejorar la transparencia de las insti...
Telefónica ha ganado un contrato público por el que prestará el servicio de alojamiento de dos centros de proceso de datos del organismo autónomo de Informática del Ayuntamien...
Dotada con Fondos Next Generation, el desarrollo de la iniciativa pública ‘CAMINS’ adjudicada a SEIDOR, junto a Validated ID, permitirá realizar de forma descentralizada la em...
El proyecto, subvencionado con los Fondos Next Generation, consiste en el desarrollo y adecuación de los centros de proceso de datos para su redundancia, resiliencia, protecci...
En su intervención en el encuentro AMETIC, el secretario general de Administración Digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Juan Jesús Torres, ha...
El sistema facilita un acceso rápido, sencillo y abierto a cualquier persona que visite la ciudad, ya que solo se necesita una tarjeta o dispositivo móvil para acceder al metr...
Bajo el nombre de SIT-CV, el sistema recogerá y procesará la información de la oferta y la demanda en el sector turístico de la Comunidad Valenciana para desarrollar el máximo...
El Plan responde a la materialización del compromiso refrendado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para el desarrollo de una tecnología respetuosa con el...
La Comisión Europea comienza el proyecto EBSI VECTOR, cuyo objetivo principal es crear un sistema de verificación de documentos digitales basado en blockchain en toda la UE. L...
Los pacientes del Servicio de Urgencias del centro hospitalario podrán disponer de mayor precisión en la priorización de su asistencia, gracias a una novedosa herramienta, bas...
El objetivo de esta iniciativa es liderar la transformación digital de Sevilla, llevando a cabo proyectos de modernización del Ayuntamiento e impulsando la digitalización del ...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.




