La junta de gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado el visto bueno a un documento que intensifica sus medidas de ciberseguridad. Una de las principales novedades de su nue...
Este documento de investigación proporciona información sobre GovTech y la innovación en el contexto de la contratación pública. Examina las posibilidades de desarrollar una p...
El BOE acaba de publicar la modificación de la orden de bases que regula la concesión de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos. Se trat...
A partir del 1 de septiembre, la Dirección Electrónica Habilitada única (DEHú) será la única vía de acceso agregado a las notificaciones de diferentes emisores gestionada por ...
El 3 de mayo de 2022 se publicaba el Real Decreto 311/2022 por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en el que se establece la política de seguridad en la ut...
Se establece asú un marco jurídico de vanguardia para promover y facilitar el avance en la transformación digital de la Justicia. El proceso ha supuesto, desde marzo de 2020, ...
El resultado de estos trabajos se traducirá, entre otros ámbitos, en la puesta en marcha de una plataforma destinada a facilitar las relaciones y el soporte electrónico de los...
La web gencat.cat incorpora desde esta semana un espacio dedicado a las 'Situaciones de vida' más comunes, con información sencilla y práctica para resolverlas o gestionarlas....
El boom tecnológico supuso un antes y un después a la hora de entender el mundo. La sociedad se encuentra en constante cambio y los avances de la tecnología marcan las directr...
El secretario general de Administración Digital, Juan Jesús Torres, aseguró que se ha ejecutado ya toda la inversión prevista en este plan y que los calendarios se están cumpl...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.
|