El plan pretende aprovechar las ventajas de las soluciones de robotización, automatización e IA para minimizar la intervención humana en trabajos repetitivos de bajo nivel. El...
Adjudicada a Worldline e Inetum, el objetivo es proporcionar a los ciudadanos las principales herramientas de pago disponibles en el mercado, mejorando su experiencia y simpli...
Aprovechando su visita a Múnich, Isabel Díaz Ayuso ha suscrito este convenio de colaboración por el que expertos de la compañía impartirán formación a profesionales en centros...
Con un volumen de 148,69 millones de euros, la Agencia se sitúa por encima del Ministerio de Defensa, la Dirección General de Tráfico o la Agencia para la Administración Digit...
El Hackaton, que se celebra hoy en el Palacio Provincial de la Diputación, pretende “fomentar el uso de las tecnologías como eje transversal en todos los sectores de la socied...
En virtud de un acuerdo, que tiene una vigencia de cuatro años, trabajarán en la elaboración de indicadores de digitalización, la identificación de necesidades de formación en...
El proyecto, consistente en el desarrollo de una plataforma de inteligencia artificial, y que contempla una inversión de 7,6 millones de euros, permitirá a la Comunidad de Mad...
El Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Galicia reconoce con este galardón la importancia de la Comisión de expertos para el desarrollo y uso ético de la IA, y ...
En esta nueva versión se pueden guardar hasta 14 tarjetas de la Junta de Andalucía en el wallet o billetera digital del teléfono móvil y se va a poder consultar el calendario ...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha informado que un total de 27.512 personas se han formado en los curs...
En su primera reunión, celebrada los días 20 y 21 de junio en Madrid, el Consejo abordó los retos en el desarrollo de la IA en nuestro país, entre ellos, el papel que debe jug...
La Mesa de las Telecomunicaciones y la Digitalización de Castilla y León trabajará para lograr la máxima conectividad en la Comunidad, reducir la brecha digital en la ciudadan...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.