La AEPD convoca estos premios para reconocer las mejores prácticas en la difusión del derecho a la protección de datos.
Las Administraciones Públicas son uno de los claros objetivos de la ciberdelincuencia por la gran cantidad de datos de que disponen sus instituciones. Por este motivo, estar p...
Phishing, malware y ransomware son las amenazas principales que se ciernen sobre el Sector Público. Las administraciones son un objetivo claro para los ciberdelincuentes por l...
La Junta de Gobierno Local ha licitado un contrato de servicios que ha sido adjudicado a la empresa Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España, SAU, por u...
El estado de las iniciativas digitales en la Administración, como parte del avance de la modernización en el Sector Público, será el hilo conductor del V Foro IT User de Admin...
El documento elaborado por España destaca el impulso a las habilidades digitales para conseguir que el 80% de la población de la UE tenga competencias al menos básicas en 2030...
El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha gestionado un 9% más de incidencias respecto al año anterior según los últimos datos. La línea de teléfono gratuito 017 está disponi...
Las presentes orientaciones tienen como objeto servir de guía para la realización de una evaluación de impacto para la protección de datos (EIPD) en el marco de la elaboración...
Con solo el 27% de los trabajadores del gobierno se sienten "muy preparados" para reconocer y reportar amenazas como el malware en el trabajo, es vital que las organizaciones ...
La concejalía de Nuevas Tecnologías del consistorio, a través del Servicio Municipal de Informática y Comunicaciones, viene desarrollando e implantando un laborioso y complejo...
El Gobierno aprobó dos transferencias de crédito intraministeriales para la ejecución de actuaciones relativas a la iniciativa eProcurement (digitalización de expedientes de c...
El proyecto Sec2Grid contempla la detección temprana de amenazas junto al despliegue ágil de actualizaciones de ciberseguridad. La iniciativa ha conseguido unir a los principa...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Recomendación de la JCCPE de julio de 2025 como herramienta para clarificar el régimen aplicable a operadores de terceros países y garantizar la seguridad jurídica en los procedimientos de licitación.
Un análisis a la luz de la Resolución nº 1178/2021 del TACRC y los principios de proporcionalidad e igualdad de trato.
El orden de apertura de sobres no es un formalismo: garantiza la igualdad entre licitadores. Si se rompe, los tribunales pueden declarar la nulidad del procedimiento.
INFORMES
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios