Con solo el 27% de los trabajadores del gobierno se sienten "muy preparados" para reconocer y reportar amenazas como el malware en el trabajo, es vital que las organizaciones ...
La concejalía de Nuevas Tecnologías del consistorio, a través del Servicio Municipal de Informática y Comunicaciones, viene desarrollando e implantando un laborioso y complejo...
El Gobierno aprobó dos transferencias de crédito intraministeriales para la ejecución de actuaciones relativas a la iniciativa eProcurement (digitalización de expedientes de c...
El proyecto Sec2Grid contempla la detección temprana de amenazas junto al despliegue ágil de actualizaciones de ciberseguridad. La iniciativa ha conseguido unir a los principa...
La Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) ha entregado un análisis del mercado de ciberseguridad de la nube en el continente europeo, así como una versión ...
Esta iniciativa RETECH Ciberseguridad es un modelo de colaboración entre INCIBE y 15 CCAA para el desarrollo de la ciberseguridad en sectores productivos estratégicos relevant...
En el encuentro participaron, por primera vez, los representantes de las nuevas vocalías aprobadas por el Consejo Nacional de Ciberseguridad en su reunión del pasado 2 de febr...
Se destaca la política y el gobierno de la seguridad y los servicios de Alojamiento de Sistemas de Información del Centro de Proceso de Datos de Madrid Digital. Este organismo...
El objetivo es mejorar la resiliencia ante las ciberamenazas actuales, además de incrementar el nivel de competencias digitales de la ciudadanía y las empresas. Además, CISCO ...
Este servicio, financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, alcanza la cifra de 184.199 consultas desde su puesta en marcha hace 3 años. Los fraudes online relacio...
Las solicitudes para acceder a estos incentivos en especie podrán presentarse hasta el 31 de marzo. Durante cinco meses, las pymes podrán potenciar su presencia en internet y ...
La concejala de Tecnología y Administración Electrónica, Cristina de la Hera, incidió en la importancia de esta actividad porque “para empezar a concienciar sobre los riesgos ...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.