Uno de los problemas endémicos de la Administración Pública, no solo en España, sino en toda Europa, es que estas organizaciones funcionan con infraestructuras tradicionales, ...
Artículos - ¿A qué retos se enfrentan los SOC en ciberseguridad en los próximos meses? - 10 JUN 2022
Los SOC deben adelantarse a las amenazas sofisticadas y desconocidas. Su trabajo consiste en detectar y correlacionar comportamientos anómalos que identifiquen claramente un i...
A menudo, cuando un ciudadano interactúa con una agencia gubernamental, se proporciona y almacena información personal. Esto significa que los ataques de ransomware amenazan c...
La institución reforzará la seguridad de sus usuarios, contando con una mayor capacidad automática de prevención de amenazas y de reacción frente a ataques ransomware o de rec...
El nuevo organismo propondrá y promoverá el uso de soluciones y servicios ante ciberataques en entidades locales con menor capacidad técnica y económica. También colaborará co...
Nueve de cada diez españoles reconoce la necesidad de formarse en materia de seguridad en Internet. Es uno de los datos que se desprende del Estudio “Cómo se protege la ciudad...
Según el estudio realizado por ObservaCiber sobre percepción y nivel de confianza en España el 4% de los dispositivos móviles presentaron infecciones por software malicioso, f...
Muchos son los factores que influyen en la generación de una administración abierta y moderna. Entre otros, un modelo de trabajo flexible, adaptado a la aceleración de los ser...
La confianza del ciudadano en las instituciones está estrechamente ligada a la seguridad de los servicios digitales que ofrecen, y cuanto mayor es esta, más amplia es la parti...
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalizac...
El objetivo de la Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad es coordinar y articular el intercambio ágil y efectivo de información sobre ciberamenazas entre tod...
La ciberseguridad es una parte integral de la seguridad de los europeos. Tanto si se trata de dispositivos conectados como de redes eléctricas o de bancos, aviones, administra...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Recomendación de la JCCPE de julio de 2025 como herramienta para clarificar el régimen aplicable a operadores de terceros países y garantizar la seguridad jurídica en los procedimientos de licitación.
Un análisis a la luz de la Resolución nº 1178/2021 del TACRC y los principios de proporcionalidad e igualdad de trato.
El orden de apertura de sobres no es un formalismo: garantiza la igualdad entre licitadores. Si se rompe, los tribunales pueden declarar la nulidad del procedimiento.
INFORMES
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios