La confianza del ciudadano en las instituciones está estrechamente ligada a la seguridad de los servicios digitales que ofrecen, y cuanto mayor es esta, más amplia es la parti...
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalizac...
El objetivo de la Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad es coordinar y articular el intercambio ágil y efectivo de información sobre ciberamenazas entre tod...
La ciberseguridad es una parte integral de la seguridad de los europeos. Tanto si se trata de dispositivos conectados como de redes eléctricas o de bancos, aviones, administra...
En este documento vienen detallados tanto la fortaleza requerida como las garantías de evaluación y certificación que deben presentar los mecanismos utilizados por las adminis...
La infección masiva de móviles de políticos mediante el malware Pegasus o el ciberataque sobre el SEPE han puesto de manifiesto la necesidad de reforzar las capacidades de def...
El principal objetivo de esta guía es servir de itinerario de auditoría para la evaluación de la conformación con el ENS de los sistemas de información concernidos, aplicable ...
El Banco de España ha adjudicado a Atos la renovación de la tecnología de PKI que da soporte a las Autoridades de Certificación de ESCB-PKI, y la implementación de una nueva A...
La participación de personal de tropa y marinería y reservistas de especial disponibilidad en el Curso de Técnico Especialista en Ciberseguridad y en el Cybersecurity Summer B...
Un estudio de S21sec señala que los ciberdelincuentes aprovechan el período de presentación de la declaración de la renta para aumentar sus acciones de phishing, smishing o vi...
El Ejecutivo se alinea con el nuevo marco normativo de referencia para facilitar la seguridad en la Administración Digital y facilitar la respuesta a las nuevas tendencias y n...
'Un escudo único para la Administración' es el lema del encuentro que el Centro Criptológico Nacional organizará del 14 al 16 de junio en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbr...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.