El proyecto explora nuevas metodologías en la monitorización inteligente de la calidad del aire y el ruido urbano. La Empresa de Innovación de Las Rozas ha desplegado sensores...
La Cámara Alta de las Cortes Generales consigue simplificar su infraestructura tecnológica y hacerla más eficiente y sostenible.
El proyecto ha permitido mejorar significativamente los tiempos de respuesta en los servicios que se ofrecen a la ciudadanía. Una vez finalizado el proyecto y alcanzado el niv...
La gran mayoría de los organismos públicos afirma que está adoptando estrategias más inteligentes en la nube, pero solo el 8% afirma utilizar un enfoque híbrido multicloud. La...
La política Cloud contempla las medidas para la implantación y desarrollo en Aragón de las tecnologías en la nube. Medio centenar de ingenieros y el respaldo de AWS y Microsof...
El 80% de los líderes del sector público encuestados planean acelerar la adopción e implementación de la experiencia digital. Ya que el 49% de los empleados públicos operan en...
Esta colaboración, por la que Berger-Levrault España migrará su software de gestión a la nube de AWS, proporcionará a las administraciones públicas locales soluciones más acce...
El contrato de dos años, con la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (AMTEGA) contempla servicios de consultoría, formación, comunicaciones y soporte técnico e...
El organismo aprobó la semana pasada ayudas a siete Estados miembros de la Unión Europea, entre ellos España para un Proyecto Importante de Interés Común Europeo centrado en e...
La Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea ha acordado con la comunidad europea de espacios de datos ampliar y mejorar la coordinación en el desarrollo de iniciat...
La Comisión ha ampliado la oferta de servicios disponibles para la compleja administración de la Unión Europea con la incorporación de Oracle Cloud Infrastructure y los servic...
Como adjudicataria del contrato, DXC Technology apoyará a la Xunta en las tareas de implantación y desarrollo de las infraestructuras y soluciones cloud, tanto en la nube priv...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.
¿Cómo nos puede ayudar la IA a resolver algunos de los principales desafíos que tendremos que navegar durante las próximas décadas? Éste es el propósito de HispanIA 2040: entender cómo la IA puede aumentar nuestro bienestar futuro y qué decisiones debemos tomar para que así sea.