Las aplicaciones más comunes son las soluciones de asistencia y soporte a ciudadanos y empleados (chatbots) y la generación de contenidos.
La alianza entre Google Cloud, Minsait Cyber y Guardedbox permitirá mejorar la seguridad ciudadana y la prestación de servicios.
La entidad de derecho público busca contratar a profesionales técnicos especializados en ciberseguridad, inteligencia artificial, IoT, gestión de proyectos TI, telecomunicacio...
El proyecto explora nuevas metodologías en la monitorización inteligente de la calidad del aire y el ruido urbano. La Empresa de Innovación de Las Rozas ha desplegado sensores...
La Cámara Alta de las Cortes Generales consigue simplificar su infraestructura tecnológica y hacerla más eficiente y sostenible.
El proyecto ha permitido mejorar significativamente los tiempos de respuesta en los servicios que se ofrecen a la ciudadanía. Una vez finalizado el proyecto y alcanzado el niv...
La gran mayoría de los organismos públicos afirma que está adoptando estrategias más inteligentes en la nube, pero solo el 8% afirma utilizar un enfoque híbrido multicloud. La...
La política Cloud contempla las medidas para la implantación y desarrollo en Aragón de las tecnologías en la nube. Medio centenar de ingenieros y el respaldo de AWS y Microsof...
El 80% de los líderes del sector público encuestados planean acelerar la adopción e implementación de la experiencia digital. Ya que el 49% de los empleados públicos operan en...
Esta colaboración, por la que Berger-Levrault España migrará su software de gestión a la nube de AWS, proporcionará a las administraciones públicas locales soluciones más acce...
El contrato de dos años, con la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (AMTEGA) contempla servicios de consultoría, formación, comunicaciones y soporte técnico e...
El organismo aprobó la semana pasada ayudas a siete Estados miembros de la Unión Europea, entre ellos España para un Proyecto Importante de Interés Común Europeo centrado en e...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Recomendación de la JCCPE de julio de 2025 como herramienta para clarificar el régimen aplicable a operadores de terceros países y garantizar la seguridad jurídica en los procedimientos de licitación.
Un análisis a la luz de la Resolución nº 1178/2021 del TACRC y los principios de proporcionalidad e igualdad de trato.
El orden de apertura de sobres no es un formalismo: garantiza la igualdad entre licitadores. Si se rompe, los tribunales pueden declarar la nulidad del procedimiento.
INFORMES
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios