El número de empresas expositoras del Pabellón ha aumentado más del 18% con respecto a la última edición. Además de un stand propio, las empresas tecnológicas seleccionadas se...
El programa de ayudas adjudica 134 millones de euros a siete operadores para conectar con fibra óptica más de 350.000 hogares y empresas donde la conectividad ultrarrápida sól...
La secretaria de Estado ha apuntado este “éxito colectivo” a la colaboración público-privada entre administraciones y operadoras en el acto organizado por el Colegio Oficial d...
Se dan a conocer las nuevas bases que regulan la concesión de subvenciones y la identificación preliminar de las zonas sin cobertura de al menos 100 Mbps como base para el pro...
El Gobierno pretende cerrar la brecha digital nacional en 2025 con una solución vía satélite que dé cobertura a los lugares más remotos, a un precio de 35€/mes, mediante la ad...
El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, inauguró en Grazalema, Cádiz, un nuevo Punto Vuela Guadalinfo. La Junta de Andalucía prevé implantar 14 de estos puntos en la pro...
Noticias - Toledo se sitúa por encima de la media nacional en términos de conectividad - 27 FEB 2023
El Gobierno ha invertido en la provincia más de 13 millones de euros desde 2018 a 2022, movilizando una inversión público-privada de 21 millones para llevar la conectividad a ...
La línea de ayudas, convocada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, pretende facilitar la extensión de la banda ancha ultra rápida, con especial at...
84,8 millones de euros de los fondos europeos del Plan de Recuperación se invertirán en llevar la banda ancha a las zonas rurales, poco pobladas, remotas y dispersas, cerrando...
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político alcanzado entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE sobre el nuevo Programa de Conectividad Segura de ...
El programa iSAR busca mejorar los servicios de salvamento y rescate, así como luchar contra la contaminación a través de tecnologías de última generación. GMV se encargará de...
Esta convocatoria del programa UNICO Redes 5G dotará de conexión de fibra óptica a los emplazamientos situados en zonas rurales en municipios de menos de 5.000 habitantes, fac...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.

Prev.


