El objetivo de estas ayudas es contribuir a la mejora de la eficiencia del uso del agua y a la reducción de las pérdidas en las redes de suministro de municipios menores de 20...
Esta iniciativa para impulsar la transformación digital y mejorar los servicios públicos cuenta con una inversión del Ejecutivo autonómico superior a los 600.000 euros. El Gob...
La planificación de recursos humanos y el empleo de herramientas tecnológicas constituyen una palanca de cambio hacia una gestión de las plantillas basada en competencias. Con...
El “Proyecto de Transformación Digital y Modernización de las Administraciones de las entidades locales” incluye cinco líneas estratégicas en las que proponer los proyectos: A...
La nueva sede judicial permitirá a todas las agentes de un proceso realizar el 100% de los trámites y notificaciones de manera telemática, algo que hasta ahora estaba limitado...
A través de una aplicación móvil, los ganaderos controlan sus ejemplares de cabras, ovejas vacas y caballos que portan collares con GPS que se cargan con el sol. El Ejecutivo ...
La Coalición Europea Verde Digital (EGDC) ha publicado nuevas metodologías para medir el impacto neto de las soluciones digitales en el clima.
La Consejería de Economía publicará la convocatoria de ayudas de 1,3 millones de euros para que los ayuntamientos desarrollen herramientas que permitan la automatización y opt...
Se ha lanzado un nuevo conjunto de convocatorias por valor de más de 112 millones de euros del programa de trabajo Horizonte Europa Digital, Industria y Espacio 2023-2024.
Devoteam ha colaborado con la Real Academia de Historia en el proceso de implementación del Diccionario Biográfico electrónico (DB-e), con más de 50.000 biografías de personaj...
La Diputación Provincial de Lugo cuenta con una inversión de 4,5 millones de euros de los fondos europeos para desarrollar este nuevo programa que apoya la modernización y tra...
El consejero de la Presidencia plantea que la Cámara regional se incorpore al CIAN para garantizar la seguridad ante ciberataques.
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.