Parlem Telecom presentó Augmented Reality Personal Shopper, una aplicación 5G para comprar online y en tiempo real los productos de La Boquería gracias a la Realidad Aumentada...
El centro IE PublicTech Lab de la Escuela de Asuntos Públicos y Globales de IE University subraya en este documento que la identidad oficial de los ciudadanos es la piedra ang...
El informe DESI de la Comisión Europea supervisa cada año los avances digitales en ámbitos clave de los Estados miembros. En 2021, la Comisión ajustó el DESI para reflejar las...
La Declaración de Estrasburgo subraya los valores comunes y los desafíos de las Administraciones Públicas Europeas, e incide sobre la necesidad de un apoyo general al código a...
El Programa Cátedras de IA se enmarca en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con él, se pretende ...
En el evento ‘Soberanía digital en Europa: Un nuevo marco para acelerar la innovación y la competitividad’, celebrado en la Embajada Francesa de España bajo el patrocinio de O...
En el texto se abordan las tendencias del aprendizaje online y la transformación de los últimos 20 años, incluidos los cambios a raíz de la pandemia. El objetivo es dar a cono...
Whitepaper - Camino digital hacia la recuperación y la resiliencia en la Unión Europea - 22 MAR 2022
El objetivo de este informe es analizar los Planes de Recuperación y Resiliencia de los Estados Miembros, identificando y valorando el protagonismo y la importancia de las ini...
La compañía telefónica gana las comunicaciones fijas y móviles de la Administración Madrileña al resultar adjudicataria de dos contratos de 47 millones de euros en tres años. ...
El acuerdo pretende explorar diferentes tecnologías que permitan mejorar y optimizar los procesos de mantenimiento de los trenes. Algunas de las tendencias incluidas son la In...
Francisco Conde, vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia, aseguró en Medellín que la comunidad quiere estrechar lazos c...
La infraestructura de comunicaciones que da servicio al IAC presenta la debilidad de la falta de redundancia. Tanto los enlaces de fibra óptica que unen los observatorios con ...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.