Omega Peripherals ha realizado un nuevo diseño y cerramiento de salas, renovado la alimentación e incorporado una nueva solución de almacenamiento y backup. Con esta moderniza...
El acuerdo firmado con Microsoft facilitará la integración de tecnologías de inteligencia artificial en todos los procesos y servicios de la URJC, desde la gestión administrat...
Ayesa participa en el desarrollo de la plataforma Hipatia, cuyo objetivo es aplicar análisis predictivo sobre los millones de datos acumulados en el sistema Séneca, ayudando a...
El Plan de Formación de la Secretaría General de Administración Digital correspondiente a 2023 cerró el ejercicio con un número total de 625 empleados públicos registrados en ...
El programa Cyber Talent, busca impulsar soluciones tecnológicas avanzadas y fomentar el desarrollo de empresas emergentes en el campo de la ciberseguridad. Ofrecerá actividad...
González Veracruz ha afirmado que “esta millonaria inversión pública ya garantiza la conectividad universal en banda ancha y está fomentando el despliegue temprano del 5G”, y ...
La sectorial Crue Digitalización celebra hoy en la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real la jornada técnica ‘Amaz...
La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública formará, en colaboración con las diputaciones, a unos 30.000 andaluces de municipios pequeños.
En el marco de las actividades programadas, la Oficina Acelera Pyme ofreció una charla bajo el título “Digitalización, ¿por dónde empieza la transformación digital de tu negoc...
A través de estas actividades el ejecutivo municipal acerca una alternativa de ocio saludable a la juventud lucense y busca potenciar su inserción laboral. “Se trata de propue...
“No sólo se trata de la tramitación interna hacia nuestra comunidad universitaria, sino también hacia los propios ciudadanos que tienen alguna relación directa con la Universi...
El 'Libro blanco sobre la Inteligencia Artificial aplicada a la Educación y también a la Lengua', presentado por el CIDAI, identifica acciones para fomentar la adopción de la ...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.




