Se desarrollarán en Huelva, Málaga y Sevilla, y las solicitudes pueden presentarse en la Oficina Virtual de FP para el Empleo de la Junta de Andalucía y en www.formacionen5G.e...
El proyecto EdugalIA implementará un sistema que permita analizar los datos del alumnado y el efecto de los diferentes programas educativos sobre el éxito escolar para reducir...
Dotada con Fondos Next Generation, el desarrollo de la iniciativa pública ‘CAMINS’ adjudicada a SEIDOR, junto a Validated ID, permitirá realizar de forma descentralizada la em...
Están destinadas a la investigación y desarrollo en el área de microelectrónica, para la difusión del conocimiento y la formación en el marco del Plan de Recuperación, financi...
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, lo anunció tras la visita realizada al centro de formación de la Fundación Once, donde se encargan de formar a estos col...
A través de sensores conectados a la red 0G de UnaBiz se monitorizarán distintas variables para mejorar la eficiencia energética, sostenibilidad, atención y vigilancia de las ...
La universidad manchega gestiona desde un único portal gestiona 60 máquinas virtuales, Windows y Linux, aprovechando los servicios de Azure también en su infraestructura on-pr...
El evento "EU-Americas Regional Dialogue on Cyber and Digital Diplomacy" forma parte del Cybersecurity Summer Bootcamp.
La consejera Patricia del Pozo ha felicitado tanto al alumnado del centro sevillano CDP Sagrada Familia Carmelita de Sevilla, ganador del Super Reto Autonómico por el proyecto...
Esta iniciativa está basada en el aprendizaje colaborativo a través del juego y la experimentación. A lo largo del curso han presentado propuestas en este programa 110 colegio...
Noticias - Ayesa impulsa la evolución de los sistemas de gestión educativa de Valencia - 16 MAY 2023
La empresa IT se encargará de la oficina de gobierno de sistemas de gestión educativa, el desarrollo de aplicaciones informáticas relacionadas con la gestión de los recursos h...
Estuvo organizada por la ESEIAAT de la UPC con el apoyo de la Generalitat. Los minisatélites construidos por los participantes fueron lanzados por cohetes diseñados por estudi...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.