Berger-Levrault es la empresa referente en software de gestión económico-financiero para los ayuntamientos, diputaciones y organismos. Hablamos con su director general en Espa...
Bajo esta marca, el grupo tecnológico vasco desarrollará nuevos servicios y soluciones para mejorar los procesos de transformación digital de las administraciones y organizaci...
El sector público precisa infraestructuras de datos más alineadas, al tiempo que será imprescindible eliminar la tecnología heredada para disminuir la deuda técnica y moderniz...
En la actualidad, cualquier país del mundo debe impulsar y modernizar a las administraciones para hacerlas más accesibles y cercanas a los ciudadanos. El Día de las Naciones U...
La Generalitat de Cataluña está impulsando su estrategia digital con iniciativas tecnológicas en entorno a cinco ejes de actuación: ciudadanía digital, territorio conectado, a...
El 36% los CIOs de la Administración Pública entrevistados por Gartner afirma que están aumentando su inversión y inteligencia artificial y aprendizaje automático. Al mismo ti...
Alberto Palomo Lozano se ha convertido en el primer Chief Data Officer de España. Recién nombrado por el Gobierno, será el responsable de poner en marcha la Oficina del Dato, ...
La pandemia ha supuesto un gran reto para los servicios sanitarios y ese desafío ha implicado cambios en los sistemas de información, según María Ángeles Cisneros Martín, Dire...
Esta década es esencial en la hoja de ruta digital de Bruselas, que tiene como objetivo que la mayor parte de los europeos tengan competencias digitales básicas y 20 millones ...
La Xunta ha puesto en marcha el proceso de búsqueda de propuestas de prestación de servicios de seguridad de la información, ciberseguridad y protección de datos por dos años ...
Galicia acaba de presentar su nueva estrategia digital, que incluye la mayor inversión de su historia en este ámbito. El plan, que regirá las actuaciones que se lleven a cabo ...
La Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid (Madrid Digital) ha firmado un contrato a tres años con Fujitsu para avanzar en su digitalización. El objet...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El objeto de este artículo consiste en el análisis de una práctica cada vez más habitual en las licitaciones públicas, esto es, ofertar proposiciones que contienen precios irrisorios o simbólicos para determinadas prestaciones con el propósito de tergiversar la puntuación del criterio de adjudicación y desnaturalizar la concepción i...
Resultan controvertidas aquellas licitaciones en las que existe la obligación legal de subrogar a los trabajadores que venían prestando el servicio por parte de la empresa que resulte adjudicataria, y las consecuencias o posibles vicios por la existencia de errores en la información que se llega a facilitar por parte del órgano de c...
Son numerosas las consultas planteadas por los órganos de contratación con relación a la duración de los contratos de suscripción a revistas y acceso a bases de datos y otras publicaciones a las que se refiere la Disposición Adicional Novena de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (en adelante, LCSP). Al...
REPORTAJES
El 36º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC se cerró con diversas intervenciones de interés centradas en el presente y futuro de los PERTEs, las PYMES y la Justicia digital.
La segunda jornada del 36º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC estuvo consagrada a los esfuerzos realizados por el Ejecutivo en materia de conectividad y las bondades de ahí derivadas, palpables en sectores tan dispares como la Salud o la ciberseguridad.
En el 36º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC, celebrado en Santander, se reunieron importantes nombres de la realidad digital española. Proyectos de presente y futuro, a corto y largo plazo, fueron desgranados durante tres días en un evento que inició un nuevo curso marcado por el desarrollo de tecno...