La plataforma estará destinada a la gestión económica, la tramitación electrónica de expedientes, la gestión patrimonial y el padrón municipal. El contrato es por 7,5 millones...
La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de Andalucía se enfrentaba al desafío de mejorar la supervisión y calidad de sus proyectos TIC, conforme a la...
El proyecto contará con una aplicación informática de última generación y más de 300 tablets que beneficiarán a los casi 700 agentes de medio ambiente con los que cuenta la re...
Hasta el momento, el sector financiero privado ha liderado la transformación digital con la implementación de inteligencia artificial en sus procesos internos. Pero las Admini...
La consultora tecnológica Ubintia implementó la solución Faronics Deploy en más de 2.300 terminales repartidos en 230 bibliotecas de la provincia de Barcelona. La herramienta ...
Esta colaboración, por la que Berger-Levrault España migrará su software de gestión a la nube de AWS, proporcionará a las administraciones públicas locales soluciones más acce...
Ayesa participa en el desarrollo de la plataforma Hipatia, cuyo objetivo es aplicar análisis predictivo sobre los millones de datos acumulados en el sistema Séneca, ayudando a...
La plataforma Orion/Incentiva que utiliza la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ya demostró su solvencia en 2021, con la gestión ágil de la línea de ayudas direc...
Con el nuevo sistema, se facilita el mantenimiento de los equipos informáticos de la Red de Bibliotecas de la Diputación de Barcelona, proporcionando además estadísticas de us...
La Agencia Estatal de Meteorología ha decidido integrar una herramienta centralizada que gestionará todo el direccionamiento IP para garantizar los servicios DHCP y DNS, asegu...
El Centro de Operaciones de Redes y Servicios (CORS) de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, cuya gestión se encarga a SATEC, necesita estar operativo ininter...
Esta plataforma, presente en más de 2.300 organizaciones, proporciona formación, consultoría y herramientas para una gestión digital, fácil y personalizada de la Administració...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
La Administración Pública entra en una nueva era híbrida, donde la seguridad, la colaboración y la inteligencia artificial construyen un ecosistema de trabajo más eficiente y cercano.
INFORMES
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.

Prev.


