El Ayuntamiento subvenciona con 100 mil euros el encuentro internacional Sigma Squared Summit 2025. La Junta de Gobierno también aprueba una ayuda de 15 mil euros para promoci...
Desde el 16 hasta el 18 de junio, la ciudad acoge distintos foros de expertos del ámbito público y privado para la creación de ciudades más inteligentes, sostenibles y tecnoló...
La colaboración impulsa una programación anual de actividades que combina videojuegos, tecnología, salud y deporte con una subvención de 45.000 euros. El acuerdo canaliza una ...
El programa, que impulsa València Innovation Capital y está dirigido a conseguir edificios de consumo casi nulo, es gratuito y está centrado en el ámbito del entorno construid...
Se trata del programa de aceleración en ciberseguridad de INCIBE Emprende. Las ocho startups seleccionadas tendrán acceso a formación, mentorías y
conexión con el ecosistema ...
El Ayuntamiento aporta una subvención anual de 200.000 euros como muestra del compromiso por generar empleo de calidad, atraer talento y potenciar la creación de empresas de b...
La innovación en el sector público es esencial para enfrentar los desafíos del siglo XXI. En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse ...
Las inscripciones para el programa de incubación de ideas y proyectos están abiertas hasta el 25 de octubre. Se trata de un programa gratuito en formato híbrido que convierte ...
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha anunciado una inversión de 5 millones de euros para el mantenimiento e incorporación de agentes locales de innovación. ...
Con un límite de 100.000 euros por proyecto, las ayudas tienen por objeto apoyar la realización de ideas, productos, servicios, iniciativas y proyectos innovadores que puedan ...
El consistorio cuenta con 15 ciberkioscos al servicio de la ciudadanía, facilitando que los alicantinos puedan realizar en tiempo real los trámites desde sus barrios, y ha imp...
Los distintos ponentes de la jornada destacaron la importancia de crear una estrategia que potencie la innovación en la educación y que involucre a todos los actores, desde al...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.