La Armada impulsa el buque autónomo como eje de innovación tecnológica
- TECNOLOGÍAS
Durante las jornadas se ha presentado el Proyecto “Elementos Esenciales del Buque Autónomo”, un programa de un año de duración abierto a empresas del sector.
La Armada ha lanzado el proyecto “Elementos Esenciales del Buque Autónomo”, una iniciativa estratégica destinada a transformar la industria naval de defensa y consolidar el liderazgo tecnológico de España en este ámbito. La presentación se realizó durante la inauguración de las Jornadas Técnicas Armada–Industria Defensa (AINDEF), en el marco de la XV Semana Naval.
El almirante jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA), Antonio Piñeiro, subrayó que la carrera por el buque autónomo “es global y ya tiene nivel estratégico”. Según destacó, este avance no solo supone un desafío tecnológico, sino también un cambio cultural: proteger al combatiente, alejándolo de las zonas de riesgo, y redefinir las reglas del combate naval.
Por su parte, el vicealmirante Nicolás Lapique, Almirante Director de Ingeniería y Construcciones Navales, señaló la necesidad de impulsar soluciones técnicas innovadoras que respondan a los futuros desafíos tecnológicos, tomando el buque autónomo como referencia. Para él, la cooperación público-privada es decisiva: “Cualquier actor que acelere la innovación debe ser nuestro aliado en la búsqueda de soberanía técnica en los sistemas de armas”.
El proyecto, con horizonte estratégico en 2050, cuenta con el apoyo de Funditec, que participará en la evaluación de propuestas y selección de proyectos ganadores en el primer trimestre de 2026. Funditec aporta su experiencia en inteligencia artificial embebida, sistemas autónomos y electrónica avanzada, consolidándose como socio técnico clave.
Su CEO, Miguel Rego, destacó que esta iniciativa movilizará al ecosistema tecnológico e industrial español para responder a los retos de la autonomía naval, la IA y la sostenibilidad en el mar, fortaleciendo la soberanía tecnológica y la autonomía estratégica del país.
Colaboración y tecnologías duales
En virtud del Protocolo General de Actuación (PGA) firmado con la Armada, Funditec Defence busca impulsar la colaboración civil-militar en el desarrollo de tecnologías aplicadas a la defensa naval. “Es una oportunidad para consolidarnos como socio estratégico y demostrar nuestro compromiso con la innovación”, explicó Miguel Golmayo, Managing Director de la entidad.
El vicealmirante Lapique subrayó, además, el cambio de paradigma hacia las tecnologías duales: “Cada vez son más los desarrollos civiles que arrastran aplicaciones militares”.
IA, robótica y gemelos digitales
La Armada también apuesta por la robotización, la automatización y los drones como complementos esenciales de las plataformas navales del futuro. Lapique destacó la relevancia de los gemelos digitales para replicar en tiempo real la situación táctica, optimizar el análisis operativo y facilitar decisiones rápidas en combate.
En esta línea, la nube de combate y la integración de sistemas autónomos marcarán la evolución hacia una flota modular, más ágil y preparada para los escenarios del futuro.