El Plan incluye la creación de una red privada de comunicaciones, la puesta en marcha un servicio de seguridad integral en la Diputación, la implementación de la administració...
La ciudad madrileña vuelve a apostar por la Compra Pública de Tecnología Innovadora para adquirir tecnologías todavía no presentes en el mercado. La creación de un gemelo digi...
El proyecto conecta a distribuidores de seguros y potenciales clientes desde su página web para que estos puedan contratar los diferentes tipos de seguros del mercado y conseg...
Después de su primer anuncio en el Foro Iberseries & Platino Industria de Madrid, el clúster se viste de largo en su tierra, presentándose en el 4K HDR Summit de Málaga la sem...
El ayuntamiento de Talavera de la Reina está rehabilitando las escuelas del Prado para convertirlas en un espacio para la innovación y la tecnología, que será la sede de Talav...
La décima edición del congreso NovaGob, organizado por el Ayuntamiento de Madrid y la Fundación sin ánimo de lucro NovaGob, cuenta con la participación de más de 150 ponentes ...
La Declaración de León, aprobada por los ministros europeos de Telecomunicaciones y Asuntos Digitales en la reunión informal de la semana pasada, aboga por mantener una posici...
Noticias - Abertis desarrolla una solución digital para promover el transporte público - 28 ABR 2023
Abertis Mobility Services pondrá en marcha un test de simulación de pago por uso con tarificación dinámica en un entorno urbano. Para la implementación del piloto del proyecto...
En una sociedad dominada por la tecnología, el sector público se halla ante el desafío de proporcionar a sus ciudadanos los últimos avances tecnológicos a pesar de ser una ind...
Liderado por ITI con la participación del DIH Innsomnia, dl nuevo centro de Innovación Digital de la Comunitat Valenciana cuenta con el apoyo de otras 48 entidades más para fo...
Se trata de un espacio único ubicado en las instalaciones de Oracle en Málaga, donde más de 600 expertos en nuevas tecnologías de 23 nacionalidades ayudan a compañías y organi...
El Gobierno regional ha mostrado su satisfacción por el nuevo Centro Especializado en Informática, Seguridad y Tecnología que la empresa UNITEL-Sistemas de Telecomunicaciones ...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.