Minsait está desarrollando dos Sistemas de Gestión Procesal tecnológicamente avanzados. La modernización de los Sistemas de Gestión Procesal es clave para el avance de la Just...
El proyecto permite conocer en todo momento el estado del Servicio de Urgencias del hospital y facilita la toma de decisiones en cada momento. Además, este desarrollo tecnológ...
La Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) publica estos cuatro informes con motivo de la conferencia sobre la supervisión de una IA segura y fiable.
Se trata de un traductor neuronal multilingüe, el primer reconocedor de voz que entiende el gallego y lo convierte a texto y una aplicación que es capaz de leer en gallego a p...
Un equipo de cerca de 200 profesionales de Capgemini acompañará al Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Generalitat a lo largo de su hoja de ruta...
La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial se está desarrollando desde hace tres años con una dotación inicial de más de 600 millones de euros de fondos europeos Next G...
La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial se está desarrollando desde hace tres años con una dotación inicial de más de 600 millones de euros de fondos europeos Next G...
La prestación de mejores servicios es uno de los objetivos de la modernización de las Administraciones Públicas, tanto de cara al ciudadano como en el incremento de la eficien...
Con una inversión de casi 338.000 euros, se habilitará un sistema de preferencia en los cruces semafóricos en las proximidades del Hospital Universitario para las ambulancias ...
El objetivo es probar protocolos estandarizados que mejoren la coordinación ante incidentes sobre una base tecnológica que incorpora comunicación 5G, análisis predictivo basad...
Durante su intervención en el AMETIC Artificial Intelligence Summit 2023, la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha hecho hincapié...
El objetivo de esta tecnología es guiar a estos profesionales en la toma de imágenes por ultrasonido de sus órganos para identificar posibles afecciones. La falta de gravedad ...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


