La redacción de un precepto normativo efectuada de forma genérica, poco precisa o en términos, cuanto menos, ambiguos, nos lleva, sin remisión, a barajar multitud de interpret...
La proliferación de internet, con más de 4.000 millones de usuarios a nivel mundial, ha impulsado la transformación en las estructuras empresariales de todos los sectores, des...
En este artículo pondré en valor el Recurso Especial de Contratación, un gran instrumento para los licitadores a la hora de defender sus intereses. Aporta una serie de benefic...
Aunque el mercado ofrece recursos de TI de manera agnóstica sin importar dónde van a ser utilizados, las AAPP se enfrentan a unas exigencias particulares al hacer sus inversio...
En los últimos meses todos hemos comprobado cómo, con las herramientas necesarias, la continuidad del negocio es posible fuera de las oficinas. Esto también ha ocurrido en las...
Cuando me han pedido que escriba una tribuna de opinión sobre la digitalización de la Administración Pública (AAPP), la primera pregunta que me he planteado es: ¿a qué se refi...
Resulta ya familiar encontrar en los distintos fundamentos jurídicos de las resoluciones de los Tribunales de Contratos, así como en informes, dictámenes y recomendaciones mul...
El 3 de mayo de 2022 se publicaba el Real Decreto 311/2022 por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en el que se establece la política de seguridad en la ut...
El boom tecnológico supuso un antes y un después a la hora de entender el mundo. La sociedad se encuentra en constante cambio y los avances de la tecnología marcan las directr...
¿Qué ocurre cuando una oferta pública incurre en anormalidad y no resulta viable la ejecución del contrato en los términos ofertados? ¿Cabe incluirla inicialmente en la clasif...
El objeto de este artículo es una cuestión recurrente y de interés entre los asuntos que se suelen plantear a Kalaman Consulting, y de este modo, se analizará la posibilidad d...
La entrada en vigor de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público (LCSP) supuso la obligatoriedad de la utilización de medios electrónicos en los procedimientos de licitaci...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
La redacción de un precepto normativo efectuada de forma genérica, poco precisa o en términos, cuanto menos, ambiguos, nos lleva, sin remisión, a barajar multitud de interpretaciones a la hora de acomodar la norma en un determinado supuesto práctico.
En este artículo pondré en valor el Recurso Especial de Contratación, un gran instrumento para los licitadores a la hora de defender sus intereses. Aporta una serie de beneficios que, desde su perspectiva, lo hacen más atractivo que la jurisdicción contencioso-administrativa.
Según el artículo 326 de la Ley de Contratos del Sector Público las funciones de la mesa de contratación cómo órgano de asistencia técnica especializada son, entre otras, la valoración de las proposiciones de los licitadores, siendo una competencia exclusiva suya.
REPORTAJES
En el 36º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC, celebrado en Santander, se reunieron importantes nombres de la realidad digital española. Proyectos de presente y futuro, a corto y largo plazo, fueron desgranados durante tres días en un evento que inició un nuevo curso marcado por el desarrollo de tecno...
La presentación del piloto del primer sandbox regulatorio sobre IA y la constitución del nodo gallego de Inteligencia Artificial ponen de relieve el interés del país por ser una potencia europea en una tendencia decisiva para el futuro de las sociedades.
El Gobierno digital debe ser abierto; un ente al servicio de una ciudadanía empoderada desde los datos, capaz de obtener la información necesaria para controlar al poder y participar activamente en los procesos de toma de decisiones que les afecta. Los datos y su libre acceso revelan así, desde una legislación justa, su enorme poten...